Se reanudan trámites en el Registro Civil de Belén

Beleninfo.com.ar visitó el Registro Civil de Belén y dialogó con la encargada Nancy Rivas, quien nos comentó el funcionamiento y los diferentes trámites que se estabn realizando: «Concluimos enero estábamos en guardia, qué significa, que los trámites que se están realizando, son inscripción de recién nacidos, Las defunciones y los matrimonios, pero los matrimonios fueron suspendidos. Es un trámite que se suspendió mientras estuvimos en la Etapa Roja, 3 o 4 matrimonios que ya tenían todo dispuesto fueron suspendidos y son reprogramados, al pasar a la etapa amarilla, ese trámite vuelve a realizarse». Señaló
«En cuanto a D.N.I., estábamos realizando con normalidad documento para mayores, menores y recién nacidos todos. Ahora hemos suspendido ese trámite para mayores y menores. Por el Ente recaudador que es el correo que no está funcionando para la parte comercial y ahí se paga la constancia y luego termina con ciudadano el trámite, entonces para los mayores y menores nos estuvo realizando hasta el miércoles pasado». Indicó.
Por otro lado comentó: «En cuanto a los trámites que le mencioné se realizan con normalidad, con turno previo y por ahora estamos sin teléfono fijo.Es una institución estamos esperando que vuelva el jefe y la empresa prestadora, que se hizo la gestión pero que por ahora no tiene para reponernos el aparato, por eso nos manejamos con los WhatsApp personales, durante el horario de trabajo de 08:00 a 12:00 cada una de las áreas que está a cargo su trámite recibe las inquietudes, requisitos desde su propio WhatsApp y da el turno. los estuvimos cubriendo de ese modo en los distintos sectores para tratar de llevar este prestar el servicio y continuar como somos esenciales, no cerrar y tratar de cubrir esos lugares del personal de riesgo. Pero este año depende de cómo continúe todo, ya se tomarán las medidas, que fue complicado para todos». Aseguró.
Luego agregaba: «Hemos recibido las críticas, pero bueno, uno sabe que presta al servicio de la mejor manera que puede. Como habrán escuchado en los últimos mensajes que bueno que fueron durante la emergencia, que fueron tres meses atrás más o menos los anuncios del Presidente, cuando él menciona algún anuncio referido a la institución, se aplica inmediatamente eso, que en este caso estuvo referido a D.N.I. en cuanto a los indocumentados, eso es una novedad, porque el resto, ya sabemos, nace un bebé en la familia, va al registro, lo inscribe, se produce la desgracia de una defunción, y bueno, también sabe que tiene que el matrimonio. Hay un registro para gente indocumentada y ya se dieron casos en diciembre para nuestro norte de Belén, un caso es el Tolar y otro caso en la cabecera del Departamento en donde haya un menor para el norte de Belén, sin documento a los ocho años. Hay un nuevo organismo que funciona en el hospital, que es el Centro de Acceso a la Justicia, tiene al frente de este organismo está el Doctor Aldo Sebastián Vergara y tiene un equipo también que lo está acompañando, que son asistentes sociales y para estos casos en donde ellos lo acompañan a los ciudadanos y si son menores, a la madre, al padre, guiándolos dentro del mismo este hospital y luego acá para que realicen la preidentificación, no es que inmediatamente tienen el documento, sino que hacen su un registro especial de preidentificación que se hace acá en el RENAPER, o sea en el centro de documentación». Expresó.
Para finalizar Rivas nos manifestó: «En cuanto a las partidas de nacimiento, también la gente está solicitando demasiado, hay mucha demanda, eso se va a iniciar el día lunes 01 de febrero desde las 08 hasta las 10 hasta que se tenga la cantidad que considere el personal que pueda cumplir. Luego seguirán el turno el día siguiente y de ese modo se va a trabajar en el sector de partidas».Concluyó.