Se realizarán obras hídricas en el interior por más de $ 20 millones
Ayer, la primera mandataria Lucía Corpacci, en el Salón de Acuerdos “Fray Mamerto Esquiú” de Casa de Gobierno, realizó la apertura de sobres de las Licitaciones Públicas Nacionales número uno, dos, tres y cuatro, las cuales se enmarcan dentro del Programa de Desarrollo Social en Áreas Fronterizas del Noroeste y Noreste argentinos con necesidades básicas insatisfechas – Tercera Etapa (III) del Profosa.
En la oportunidad, estuvieron presentes el secretario de la Vivienda y Desarrollo Urbano, Octavio Gutiérrez; la coordinadora ejecutiva del Profosa, Blanca Jalile; el subsecretario de Agua y Saneamiento de la provincia, Ricardo Tinari y el escribano General de Gobierno, Luis Alberto Parra.
Se debe señalar que el objetivo del Profosa apunta a incrementar la cobertura y mejorar la calidad de los servicios de agua, como así también la infraestructura básica y social de pequeñas localidades rurales y/o colonias agrícolas en las nueve provincias del Norte argentino. De esta forma, se contribuye al desarrollo y la inclusión de las poblaciones de la región.
Cabe señalar que el financiamiento de esta programa surge del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata).
Los recursos destinados a concretar las obras de infraestructura ascienden a más de 20 millones de pesos en total.
La primera licitación apunta al mejoramiento de la distribución de agua potable para las localidades de Monte Redondo y Los Ángeles (departamento Capayán) por una inversión total de $3.119.407,49 y con un plazo de ejecución de 120 días.
La segunda licitación es para el proyecto de una nueva obra de toma sobre el río, construcción de filtro y cisterna, nueva cañería de aducción, en las localidades de Villa de Pomán y El Pajonal (departamento Pomán) por un monto total de $5.441.008,02 y con un plazo de ejecución de 240 días.
La tercera licitación es para la remodelación del servicio de agua potable de Saujil, por un monto total de $9.869.961,41 y con un plazo de ejecución de 180 días.
En cuanto al último proyecto, es para las localidades de Corralito y La Primavera, en Tatón, departamento Tinogasta. Para ellos la inversión es de $1.631.073,53 y con un plazo de ejecución de 180 días.
Valoración
El secretario de la Vivienda resaltó la firma del convenio, manifestando que “se van a distribuir 20 millones de pesos” y valoró a las obras proyectadas: “Es muy importante porque solucionará la distribución de un elemento vital como el agua potable”.
Asimismo, indicó que se está trabajando en otros departamentos, en los cuales se evalúan los proyectos en Buenos Aires. “Bien salgan los vamos a estar licitando”, manifestó.
En tanto, aclaró que de la provincia se pasa la documentación a Buenos Aires a la empresa que ganó la licitación. Allí lo evalúan y en 25 días aproximadamente se firmarán los contratos de inicio de obra en cada lugar.
Obras licitadas
• Licitación Pública Nacional 01/2015:
Proyecto: mejoramiento de la distribución de agua potable en Los Ángeles – Localidades: Monte Redondo, Los Ángeles (Capayán) – Beneficiarios: 247 familias/Población: 1.235 – Plazo de ejecución: 4 meses.
• Licitación Pública Nacional 02/2015:
Proyecto: nueva obra de toma sobre el río, construcción de filtro y cisterna, nueva cañería de aducción y reemplazo de cañería de hierro fundido y asbesto cemento por cañería de PCV – Localidades: Villa de Pomán y El Pajonal (Pomán) – Beneficiarios: 764 familias/Población: 3.439 – Plazo de ejecución: 8 meses.
• Licitación Pública Nacional 03/2015:
Proyecto: remodelación del servicio de agua potable de Saujil.
Localidades: Saujil (Pomán) – Beneficiarios: 600 familias/Población: 2.431 – Plazo de ejecución: 6 meses.
• Licitación Pública Nacional 04/2015:
Proyecto: aducción cañería de PVC diámetro 160 milímetros /Desarenador / Planta de Tratamiento – Localidades: Corralito y La Primavera, Tatón (Tinogasta) – Beneficiarios: 70 familias/Población: 350 – Plazo de ejecución: 6 meses.
“Son sólo chicanas”
El actual secretario de la Vivienda y candidato a la vicegobernación por el Frente para la Victoria (FPV), Octavio Gutiérrez, se refirió a las manifestaciones del senador nacional Oscar Castillo en cuanto a la posibilidad de fraudes en la provincia.
En un primer momento, el funcionario negó que exista fraude en Catamarca y contempló que “le ganamos las elecciones en todos lados, bien”. Así, sostuvo que las expresiones del legislador “son mentiras” y que “no podemos entrar con esas chicanas políticas, sabemos bien cómo se hicieron las elecciones y no hubo fraude”.
“No me gustan ese tipo de cosas. Las chicanas no sirven cuando una sociedad votó”, consideró Gutiérrez.