Se puso en Marcha la 3° Expo Feria Belén Cuna del Poncho

 
A pesar del mal tiempo reinante en la Ciudad de Belén, se  inició a las 17 horas de este miércoles la 3ra. Expo Feria «Belén Cuna del Poncho» con la presencia de artesanos de esta ciudad, como así también de todos los distritos del Departamento. La realización del acto protocolar de apertura de la Expo Feria, se llevará a cabo recién en el día de la fecha (jueves) con la presencia de las autoridades invitadas encabezada por el Intendente Municipal de Belén, José Arnoldo Ávila.
Uno de los artesanos participante de este importante evento, Francisco Álvarez habló con este medio manifestando: “Nosotros venimos a exponer nuestras prendas aquí, ojalá que tengamos suerte de vender algo, ya que en la Fiesta del Poncho no se vendió como en otros años, que íbamos y apenas comenzábamos a acomodar las prendas que llevábamos se vendían pero este año lamentablemente no fue así. Nosotros hemos llegado el día viernes, y no había forma de vender todo lo que llevamos, se vendieron  en la semana  gorritos, un par de polainas y únicamente el sábado hubo un poco más de movimiento, en esa oportunidad yo logré vender a muy buen precio dos ponchos grandes que tuvieron mención especial por parte del jurado  de la Fiesta del Poncho y son pocos artesanos que fueron de Belén que vendieron mucho, es verdad que las cosas están más caro que es propio del aumento que se produce diariamente en el precio de la materia prima, pero hubo pocos turistas interesados en la artesanía que llevamos».
A su vez expresó; «Ahora tengo para vender en esta Expo Feria, ponchitos para niños, ponchos peruanos, bolsos, son cosas chicas porque  es lo que los turistas están solicitando y lo compran».
Además el artesano entrevistado señaló: «En cuanto a la ida a la Fiesta del Poncho quiero hacer llegar mi  agradecimiento al Sr. Intendente, José A Ávila, a la Directora de Turismo de la Municipalidad, Yolanda Delgado, y también al Sr. Mariano Aibar, Coordinador Comunitario de Minera Alumbrera en Belén, porque por intermedio de él nos pagaron más de la mitad del costo de los stands este año, el resto lo abonamos nosotros,  y los cuatro años anteriores nos pagaron todo,  una valiosa colaboración, por eso mi sincero  agradecimiento a todos los mencionados».
Finalmente en cuanto a la poca venta que tuvieron en la Fiesta del Poncho agrego; «Son cosas que nos pasan en la vida como artesanos y tenemos que seguir soportando, ya vendrán más adelante tiempos mejores, acá tenemos muchas esperanza de vender mucho más, ya que están llegando turistas de provincias que han iniciado las vacaciones de invierno en la semana pasada».
Por otra parte también hablamos con el artesano  Ramón Baigorria que está participando en esta Expo Feria quien en breves palabras dijo: “Espero que el tiempo nos ayude, o sea nos va a ayudar porque esta frío y seguro que nos van a comprar lindos ponchos para abrigarse, nosotros siempre innovando algo, colores, hay algunas novedades nuevas, siempre estamos tratando de innovar, tenemos un solo poncho bandera que es tan requerido por la gente, lo tuve que retener a ese poncho porque lo tenía que enviar afuera de la ciudad, así que dije que no, que por lo menos me permitan  exhibirnos en la apertura de este importante evento y luego lo tendré que enviar a aquellos que ya lo adquirieron».
Consideramos necesario aclarar que, en el salón parroquial están ubicados los stands donde se exhiben todos los trabajos textiles, y en la carpa ubicada sobre  calle Gral. Roca, todo lo que son confituras, comidas, lo referente al trabajo artesanal en lo que se refiere a comidas regionales.

Mira también

Cerrar
Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar