Se puso en marcha en Belén Programa de “Cuidado y Protección de Espacios Verdes”

En la semana pasada  estuvieron en la Dirección de Ambiente de la Municipalidad de Belén personal de la Secretaria de Ambiente de la Provincia para realizar inscripciones a toda la gente que tenga contacto o trabaje con los aceites usados, refiriéndose a los talleres, lugares donde se realizan service de motos, así lo informó a este medio la Directora de Ambiente del Municipio, María Rosa Castro, quién a renglón seguido explicó:»La idea es que la Secretaría en forma conjunta con la Municipalidad traten  de hacer un seguimiento de los residuos peligrosos, desde que se lo vende hasta su disposición final, vinieron con una nueva alternativa la cual es inscribirlos, ya sea como consumidores, como transportistas o como productores para que puedan llevar una buena disposición final del mismo. Lo que la Secretaria ofrece es venir y retirar este residuo peligroso para  hacerle llegar a gente que lo necesite, un ejemplo es la gente de Andalgalá que trabaja con la fábrica de dulce, ellos necesitan mucho de este material como combustión para poder realizar su trabajo, así que la idea de ellos es tratar que la gente no tire los aceites en el río de la basura como lo vienen haciendo, mucho menos en otros lugares y traten de darle una buena disposición final».

«Esta inscripción tiene un costo mínimo que dispuso la Provincia, es menos de $ 100 por mes, para poder estar inscripto pero esto les garantiza la tranquilidad a ellos, porque si llega a suceder algún accidente y  ellos no se encuentran inscriptos en el registro, el estado no se va hacer cargo, en cambio estando inscripto en estos registros van a tener el aval del estado».

En lo relacionado a que existen terrenos baldíos donde la gente arroja basura, dijo: «Lamentablemente este no es un tema de ahora, es un tema de años, lo que se hizo es tratar de minimizar un poco lo que son los micro basurales con la puesta de contenedores, falta poner en algunos lugares. lo que se hizo primero es una prueba piloto en lugares estratégicos, pero se pretende en esos lugares realizar la limpieza y colocarle contenedores ya que si la gente está acostumbrada a tirar la basura en ese lugar lo va a seguir haciendo».

«En ese contexto y en la búsqueda de encontrar una solución a este problema,  hace 15 días se inició con un programa desde la Oficina de Empleo donde ingresaron alrededor de 20 jóvenes en el programa denominado “Cuidado y Protección de Espacios Verdes” lo que se pretende con este proyecto es darle valor a estos espacios verdes y lo que se está haciendo es comenzar con la limpieza, luego se seguirá con el mantenimiento y si es necesario la reforestación, en algunos lugares de los barrios estratégicos lo que se pretende armar son parques infantiles para los chicos, esa tarea está en marcha hace 10 días, ya se empezó con las plazoletas estratégicas de cada barrio, con la limpieza de la ciudad y seguidamente seguiremos con el  By Pas y diferentes puntos de la ciudad, y por suerte tenemos los recursos humanos y los recursos materiales para empezar hacerlo», concluyó.

Mira también

Cerrar
Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar