Se pondrá en funcionamiento la Escuela de Árbitros en la liga Belenista de Fútbol
El martes pasado en la reunión del Consejo Directivo de la Liga Belenista de Fútbol, el Colegio de Árbitros de Belén presentó un proyecto sobre la formación de la Escuela de Árbitros de Fútbol el que fue aprobado por unanimidad por los delegados de los clubes afiliados a esa institución.
«Es un proyecto sobre la formación de árbitros jóvenes tanto para varones como para mujeres que cuenten con la edad de 18 a 24 años, para contar con gente capaz de cumplir correctamente esta labor que nos toca hoy estar al frente, así lo manifestó a este medio el Presidente del Colegio de Árbitros de Belén», Juan Ramón Ríos.
En ese sentido agregó que, «las clases se van a dictar los días martes y jueves a partir de las 18 horas en la Sede de la Liga, las que estarán a cargo del instructor de árbitros el Comisario General de la UR Nº 3 de Belén, Rubén Darío Pereyra que tiene un amplio y basto conocimiento sobre la materia. La capacitación tiene una duración de cuatro meses, dos clases por semana, finalizado la misma los concurrentes van a obtener el título de árbitros departamental, con otro segundo año que se va hacer obtendrán el título de árbitro provincial con una salida laboral inmediata porque la demanda es mucha en el departamento Belén, debido a que somos pocos los árbitros y algunos de ellos con avanzada edad y queremos renovar el plantel con árbitros jóvenes y capacitados».
Ríos añadió:»En este proyecto ambicioso tenemos el apoyo del SADRA Filial Catamarca y vendrán a capacitar árbitros como por ejemplo Martin Barrionuevo que es un árbitro conocido a nivel nacional que hace 7 años está actuando en AFA, su papá es el actual instructor de la escuela de árbitros de la Liga Capitalina y de la Liga Chacarera de Fútbol. Hemos hablado también con profesionales del medio que son Psicólogos para que den charlas a los alumnos que estén relacionados con la capacitación y el desempeño futuro como árbitros».
«Se va a cobrar un arancel mínimo de $ 50 para cubrir los gastos de material didáctico y de los elementos de campo como ser conos, banderines, silbatos, que van a ser de ellos, nosotros solo hacemos la compra de los mismos pero reitero, las tarjetas, los silbatos, los banderines todo va a quedar para ellos». afirmaba.
Finalmente señaló que, «como ya estamos trabajando con alumnos que el Municipio de Pozo de Piedra y de la Puerta de San José han venido auspiciado 6 módulos, esos chicos van a completar estos 4 meses porque hace 2 años que vienen haciéndolo, en el 2015 hicieron 4 módulos, en el 2016 otros 4 más y van a continuar con esta capacitación de 4 meses para obtener el título de árbitro provincial».