Se inaugura hoy un nuevo hospital en Andalgalá
En el día de hoy se inauguró un nuevo hospital en Andalgalá, Dr. Jose Chaín Herrera, cuya obra fue ejecutada íntegramente por Minera Alumbrera YMAD UTE, con una inversión de $30 millones. La obra forma parte del compromiso de Minera Alumbrera de contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades vecinas al yacimiento con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Las condiciones actuales del nosocomio, equipado por el gobierno de Catamarca, podrían convertirlo en un excelente centro de atención para todo el oeste catamarqueño, beneficiando a una población de más de 68.000 habitantes, alrededor del 20% de la población de Catamarca. El diseño y el proyecto final fueron elaborados por los ministerios de Salud y Obras Públicas de Catamarca. La obra abarca un espacio de 3.667 metros cuadrados. Cuenta con 16 habitaciones para internación y 5 camas de terapia intensiva, un aumento de 32% y 100% respectivamente, si se compara este incremento con los datos del Servicio Integrado de Información Sanitaria Argentino. También incluye una enfermería, 2 quirófanos, sala de rayos X, sala de parto y neonatología, 10 consultorios externos, sala de guardia y emergencias, sector de pediatría y vacunación, farmacia, sala de reuniones para 90 personas, sección de laboratorio y una confitería. En 2014 Minera Alumbrera invirtió $31,2 millones en programas de Desarrollo Sostenible, que incluye el Programa Comunitario junto con la construcción de grandes obras de infraestructura, tales como la refacción o construcción de hospitales y escuelas principalmente en la provincia de Catamarca. Si consideramos estos aportes desde el inicio del proyecto, la empresa lleva invertidos más de $250 millones. Del monto invertido en Desarrollo Sostenible en los tres departamentos en 2014, 55% fue destinado a Andalgalá. Además de ser una obra pensada para la salud de los catamarqueños, también se contempló la generación de valor agregado a partir del desarrollo de proveedores locales. La empresa constructora
es de Catamarca y brindó trabajo a 96 catamarqueños en la etapa más fuerte del proyecto, en su mayoría oriundos de Andalgalá. Durante la obra se respetaron los estándares de seguridad de Minera Alumbrera, sin que se registraran incidentes con tiempo perdido o que hayan requerido tratamiento médico. Desde el inicio de la operación, Minera Alumbrera ha llevado adelante una diversidad de grandes obras de infraestructura y programas de largo plazo en las esferas de la salud, la educación, la producción y en otros aspectos de la vida social como el deporte, la cultura y el entretenimiento. La filosofía de trabajo se enmarca en una visión de minería sustentable, que busca generar un derrame socioeconómico en las comunidades, que trasciendan la vida útil del proyecto minero.
parte, en la capital provincial se realizaron 188 partos. Esto muestra la deficiencia relativa de acceso a los servicios de salud, especialmente en Andalgalá, que explica la necesidad que sufren las mujeres embarazadas de trasladarse a otras localidades para tener sus bebés. El nuevo hospital de Andalgalá construido por Alumbrera permitirá disminuir esta brecha para mejorar la calidad de vida de las familias de la zona. Acerca de Minera Alumbrera Minera Alumbrera opera los yacimientos mineros cupríferos Bajo de la Alumbrera y Bajo del Durazno, ubicados en el noroeste de la provincia de Catamarca. Minera Alumbrera es gerenciada por la compañía suiza Glencore plc, con 50% de participación accionaria. Las empresas canadienses Goldcorp y Yamana Gold detentan el resto del paquete accionario con 37,5% y 12,5% respectivamente. Los derechos de exploración y explotación de ambos yacimientos pertenecen a Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD), una sociedad integrada por la provincia de Catamarca, la Universidad Nacional de Tucumán y el estado nacional. Minera Alumbrera ha constituido una unión transitoria de empresas con YMAD para la explotación de los recursos mineros. YMAD percibe 20% de participación del producido neto de Bajo de la Alumbrera. En septiembre de 2014 Minera Alumbrera suscribió un contrato con YMAD para comenzar la explotación de Bajo del Durazno. Por este yacimiento YMAD percibe 30% de su producido neto. Bajo de la Alumbrera se encuentra en la provincia de Catamarca, a 2.600 metros sobre el nivel del mar. Se trata de un yacimiento de cobre, oro y molibdeno que se explota en superficie desde 1997. Actualmente trabajan 2.400 personas en el yacimiento. Bajo del Durazno es un yacimiento de cobre y oro, ubicado a 2 km de Bajo de la Alumbrera, en el distrito Farallón Negro. En febrero de 2015 comenzó su producción, utilizando las instalaciones de Bajo de la Alumbrera para su procesamiento. Acerca de Glencore Glencore es una de las compañías globales diversificadas de recursos naturales más grandes del mundo y es uno de los principales productores y comercializadores de más de 90 productos primarios. Las operaciones diversificadas del grupo abarcan más de 150 proyectos mineros y metalúrgicos, instalaciones de producción de petróleo y emprendimientos agrícola-ganaderos.
Con una sólida presencia en las regiones desarrolladas y emergentes de recursos naturales, las actividades industriales y de comercialización de Glencore están avaladas por una red global de más de 90 oficinas ubicadas en más de 50 países. Nuestros productos son utilizados entre otros sectores por la industria automotriz, siderúrgica, energética, petrolera y alimenticia. También brindamos servicios de financiación, logística y otros a los productores y consumidores de los productos primarios. Las empresas del grupo Glencore emplean aproximadamente 181.000 personas, incluyendo los contratistas.