Se dio a conocer la agenda Educativa 2021 y comienzan las actividades en los establecimientos de Belén

El Supervisor de escuels Secundarias Prof. Sebastián Aybar dio a conocer la Agenda Escolar y el Inicio de actividades en establecimietos Educativos, eso le comentaba a Beléninfo.com.ar: «Durante este mes de enero pasado estuvimos con las guardias mínimas dentro de los establecimientos educativos, en la cual tuvimos presencia también de personal de obras públicas, en el cual pasaron a ver las inquietudes de las instituciones, en estos momentos llegaron ya personas a la escuela secundaria número 18, a la Escuela 30 de Londres y se están haciendo ya, todos los relevamientos para poder hacer la intervención de los arreglos necesarios dentro de las unidades educativas. Quiero recalcar también que las demás instituciones secundarias que están a mi cargo, por ejemplo la escuela 85, la escuela 42 de Pozo de Piedra van a ser arregladas y de a poquito vamos a avanzar en todos estos tipo de aspectos para dar la seguridad edilicia a la comunidad en general, para que este momento en que se ingresen los alumnos estemos totalmente seguros». asegueró.
«Por otro lugar le comento hemos recepcionado ya la Agenda 2021, la agenda educativa, la cual plantea puntualmente para el nivel secundario, el siguiente cronograma siguiente cronograma El mes de febrero, el día 08 se lleva a cabo el reintegro del personal de servicio general en todas las unidades educativas. El día 9 se integran los equipos de Conducción, personal administrativo, bibliotecarios, preceptores, auxiliares, docentes, tutores. A partir de 11 el 19 de febrero Inscripciones para exámenes previos, libres y equivalentes, el día 17 de febrero Reintegro del personal docente a partir de la fecha 17 de febrero al 5 de marzo, Inicio de la inscripción Matriculación para ciclo lectivo 2021».
«A partir del día 22 de febrero al 5 de marzo se desarrolla la instancia complementaria de acompañamiento y también se inicia el trayecto curricular de finalización de nivel ciclo secundario para los alumnos de sexto año, quiero recalcar que estamos esperando la documentación guía que establezca cuál va a ser la modalidad de cada acompañamiento, si va a ser de manera presencial o si va a ser de manera virtual, los días venideros le vamos a estar comunicando a la comunidad educativa cuál va a ser la metodología que se va a llevar a cabo, en el caso de la presencia del personal docente, ellos deben pasar por las unidades educativas en sus respectivos días y horarios, que ellos tienen su actividad laboral en las escuelas y ahí se les sabrá informar las otras actividades que ellos deben deben cumplimentar dentro de la unidad educativa».Añadió.
Aybar agregaba: «También quiero recalcar que según lo establece la agenda escolar, el día 8 de marzo estaría iniciando el nuevo ciclo lectivo 2021, o sea, se llevarían a cabo los diferentes actos de apertura que si Dios y la Virgen quiere, esperemos que se lo pueda hacer de manera presencial».Indicó.
«Quiero resaltar algo a la comunidad, La situación epidemiológica en nuestra provincia es bastante delicada, por lo tanto, prever un regreso presencial como veníamos habituados en una normalidad, o sea, con todos los cursos, con todos los chicos, es una situación bastante delicada, por lo tanto, se está trabajando en una metodología que va a ser una metodología que se llama, metodología bimodal, o sea que vamos a tener un tiempo de presencialidad y un tiempo también de otra metodología, ya sea la virtualidad o el sistema de cartillas para que el chico no permanezca como veníamos trabajando anteriormente, o sea, con un horario de ingreso de 8 por ejemplo a 12 y 20, o de 14 a 19 horas. Entonces la situación lo vamos a consensuar lo que consensuar con la gente de los COE. Ya las escuelas tienen sus proyectos presentados para un posible regreso, que nosotros en días venideros le vamos a ir informando a la comunidad educativa cuál va a ser la metodología de trabajo». Señaló.
El Supervisor tambien informó: «Tengo a cargo escuelas de Período Especial, en este caso tengo escuelas de la localidad de Laguna Blanca, las cuales se ponen la escuela N°30 de Laguna Blanca, en estos momentos estamos trabajando junto a los diferentes intendentes, junto también al Ministerio de Salud, para ver cuáles son las especificaciones sanitarias que ellos exigen, ya sea el estudio de antígeno o de PCR, esto quiero darle la seguridad a los papás que que se está trabajando justamente para lograr que los estudios se desarrollen, cosa de que aquel docente que deba viajar a la Laguna Blanca lo haga de manera tranquila. Es así también que estamos trabajando con el Ministerio de Salud para lograr también otros estudios para docentes que suben un poco más arriba, en el caso de el Departamento de Antofagasta de la Sierra, que acá quiero resaltar, se está trabajando ya desde el mes de enero, se está trabajando con presencialidad y hasta el momento gracias a Dios no tenemos casos activos en Antofagasta, o sea que las actividades áulicas son normales».Afirmó.
Finalizando Aybar recordó: «Todo el tema administrativo se reactiva a partir del día 9, o sea que a partir de ese día se podrán resolver también otras situaciones y el tema de inscripción recién se podrá llevar a cabo a partir del día 17 al 5 de marzo». Concluyó.