Se conmemora el 192° natalicio de Fray Mamerto Esquiú
Al cumplirse el 192° natalicio del prelado Fray Mamerto Esquiú. Nació el 11 de mayo de 1826 en la localidad de la Callesita (Dto Piedra Blanca) en la provincia de Catamarca, Hijo de Santiago Esquiú, soldado Catalán enviado por España al Río de la Plata que combatió en el alto Perú hasta ser hecho prisionero por los patriotas; su madre María de las Nieves Medina criolla catamarqueña. Su madre le impuso el nombre de Mamerto de la Ascensión, en homenaje al día en que nació: San Mamerto y el misterio de la Ascensión del Señor, que ese año había caído el mismo día.
Desde los cinco años comenzó a usar, por intermedio de su madre, el hábito franciscano que no lo abandonó en toda su vida, como promesa de su delicado estado de salud. Ingresó al noviciado del convento franciscano catamarqueño el 31 de mayo de 1836 y al cumplir 17 años se ordenó sacerdote celebrando su primera Misa el 15 de mayo de 1849.
Se dedicó fervientemente a la educación siendo maestro de niños y catedrático en el Convento a lo cual dedicó mucho entusiasmo además de fervorosas homilías.
Fray Mamerto Esquiú falleció sorpresivamente el 10 de enero de 1883 a las 15 en la “Posta catamarqueña de El Suncho” mientras regresaba de la Rioja en Diligencia.
Mientras sus restos mortales descansan en la catedral de Córdoba, el corazón “incorrupto” del religioso permaneció custodiado en el convento franciscano de Catamarca considerándose “una Reliquia”, hasta que fue robado y hasta la fecha no fue encontrado.