San Juan elige gobernador tras el fallo de la Corte que inhabilitó a Uñac
Este domingo, la provincia de San Juan vota a su próximo gobernador y vice, luego de ya haber votado para legisladores provinciales, intendentes y concejales.

Cabe destacar que desde el Ejecutivo provincial se consignó que no habrá clases ni este viernes por la tarde y ni el lunes por la mañana en los establecimientos educativos habilitados para el acto comicial.
LAS FÓRMULAS QUE COMPITEN EN SAN JUAN
Son diez las fórmulas presentadas para la gobernación y vicegobernación sanjuanina.
Para empezar, es importante mencionar que -ante la imposibilidad de postular a Sergio Uñac- el oficialismo postula al senador nacional Rubén Uñac, hermano del vetado por la Corte Suprema.
Dentro del mismo lema peronista Todos por San Juan, la subagrupación Volver postula al exgobernador y diputado nacional José Luis Gioja. Ambos espacios se tributarán los votos que beneficiarán a quien obtenga más sufragios dentro de ese lema.
Por el lado opositor, Juntos por el Cambio presenta cuatro fórmulas que encabezan el diputado nacional Marcelo Orrego, líder del espacio; el presidente del GEN, Marcelo Arancibia; el empresario Sergio Vallejos; y el exdiputado del PRO Eduardo Cáceres, que sumarán sus votos con Orrego en la disputa por la gobernación.
En tanto, La Libertad Avanza -espacio que lidera Javier Milei- lleva tres candidatos a gobernador entre las nóminas de «Desarrollo y Unidad» con Agustín Ramírez; «El Rugido de Libertad» de Paola Miers y el sublema «Libertarios» de Yolanda Agüero.
Finalmente, la Izquierda se presenta unida en la Agrupación Frente de Izquierda y Trabajadores (FIT) con el docente Cristián Jurado como candidato a gobernador.