Salta: el oficialismo de Gustavo Sáenz arrasa y se queda con el 70% de las bancas en juego
La Libertad Avanza se impuso en la capital salteña. El escrutinio provisorio se desarrolló con agilidad al regir en este distrito la Boleta Única Electrónica . Se votó para renovar la mitad de los cargos legislativos en el Senado y en la cámara de Diputados.

El distrito con mayor peso electoral fue Capital, con 457.642 votantes, es decir, alrededor del 41% del total. Le siguen los departamentos San Martín, con 142.428, y Orán, con 124.747. Los padrones más chicos corresponden a La Poma (1.501 votantes), Guachipas (3.272) e Iruya (4.896).
«Hicimos una gran elección», continuó el mandatario y felicitó a la tropa de candidatos que se pusieron al frente de la campaña. Además, con ironía, aprovechó para “agradecerle al PJ intervenido”, de quienes dijo que “no sacaron ni un diputado” y disparó: “Que se den cuenta que a los salteños no nos dicen desde Buenos Aires lo que tenemos que hacer”.
Finalmente, se refirió a la sorpresiva victoria de La Libertad Avanza en la capital y sostuvo que «en los grandes centros urbanos las elecciones siempre son más complicadas» pero de todos modos consideró que su partido hizo «una gran elección».
«Poco para resolver»
El secretario del Tribunal Electoral, Pablo Finquelstein, sostuvo que «el proceso electoral se desarrolló con normalidad y hubo pocas situaciones que se resolvieron. Finquelstein señaló que hubo «algunas pocas situaciones que se resolvieron, como algunas demoras en la apertura de algunas mesas». «Hubo una situación puntual con algunos padrones. Aparecieron con diferente orden pero la información contenida era la misma. Simplemente era una cuestión de orden y después no hubo ningún otro inconveniente. Tuvimos la colaboración de Gendarmería y de Policía de la provincia y entiendo que se resguardó correctamente todo el desarrollo de la jornada», señaló durante una entrevista con un medio de esa provincia.