Saadi irá a la Justicia para reclamar al Gobierno de Milei una deuda de $5000 millones en obras

El intendente de la ciudad afirmó que, de ser necesario, llevará la denuncia hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Consideró que la Provincia debería hacer lo propio, al igual que quienes tienen responsabilidad institucional.

15 días. Es el tiempo que aguardará, con una acción judicial entre las manos, el Municipio de la Capital esperando una respuesta favorable de parte del ministro del Interior, Guillermo Francos. La intención es que la administración libertaria frene la motosierra sobre los fondos destinados a obras que comenzaron su ejecución y por las cuales Nación acumuló una adeuda $5000 millones.

Así lo afirmó el intendente de la ciudad, Gustavo Saadi, quien de ser necesario llevará el planteo jurídico hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación: “Voy a llegar hasta las últimas instancias, tengo la responsabilidad y el deber de cuidar los intereses de las y los capitalinos”.

En diálogo radial, el alcalde capitalino hizo un repaso de lo que significó para el municipio estos poco más de tres meses de gestión nacional libertaria. Saadi alertó sobre la fuerte baja de recursos  “producto del ajuste y la recesión, que hizo caer lo que es la recaudación por la falta de consumo y actividad”, situación que también se traslada a una menor recaudación municipal “producto de la suba de otros servicios”. Esto, advirtió, implica que “hoy el municipio de la Capital haya perdido casi una masa salarial completa”. Es decir, lo que significa casi un mes de fondos acumulados para el pago de las y los trabajadores de la comuna.

No es lo único que preocupa dentro del edificio de la antigua estación de trenes. Sucede que, dijo el Intendente, a eso “se suma que el Gobierno Nacional adeuda al municipio de la Capital alrededor de $5.000 millones en obras, obras que en su oportunidad fueron gestionadas, trabajadas, se hicieron los proyectos y contaron con financiación”. “Son obras que ya estaban comenzadas y son importantes para las y los vecinos de la Capital”, insistió Saadi para luego parafrasear a Milei: “Al Gobierno Nacional, que le gusta distinguir entre personas de bien o de mal, estas obras iban destinadas a personas de bien, como por ejemplo la de agua y cloacas a vecinos de La Cruz Negra”. A la vez, ilustró que  “dentro de las obras comenzadas que adeuda Nación está la urbanización de 250 lotes de terrenos destinados a vecinos que habían construido en zonas inundables”.

El jefe comunal capitalino también advirtió que “esas obras, si se dejan de hacer y quedan a medio camino, el día de mañana serán mucho más caras ya que todos los meses hay inflación e incluso corremos el riesgo de perder absolutamente todo lo hecho”. De esta forma, Saadi remarcó que tiene “el orgullo, el deber y la responsabilidad de defender a los vecinos” y que en el municipio aguardarán una respuesta de Nación antes de avanzar judicialmente.

“Dimos un plazo de 15 días y en este tiempo, nosotros, que ya tenemos lista la redacción del planteo legal, vamos a estar presentando la acción judicial contra el Gobierno Nacional por el reclamo de estos fondos”, dijo y afirmó: “Voy a llegar hasta las últimas instancias, a la Suprema Corte: quizás ese fallo se resolverá cuando pasen cuatro años, pero tengo la responsabilidad y el deber de cuidar los intereses de los capitalinos”.

En tanto, el alcalde estimó que la Provincia y legisladores nacionales deberían hacer lo propio en el reclamo de fondos.

“Obviamente creo que lo tienen que hacer, no solo la Provincia sino todos los que tenemos una responsabilidad institucional, sea del partido que sea, porque hay que defender lo que son los recursos de los catamarqueños”, dijo y remarcó que su “deber es defender a los vecinos de la ciudad porque tienen el mismo derecho a tener agua, cloacas y urbanización que el vecino que vive en CABA o AMBA”.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar