Reunión con el Área de Promoción y Regulación del Ministerio de Salud de la Nación

La directora Provincial de Enfermedades Crónicas No Transmisibles, Silvia Bustos junto a referentes del programa de alimentación saludable de la Dirección Nacional de Alimentación y Nutrición del Programa de Lucha Contra el Sedentarismo y referentes provinciales, revisaron un proyecto de ley sobre entornos escolares saludables y actividades física, enviado desde la provincia para la revisión de los programas nacionales.
En el encuentro surgieron observaciones para la mejora del proyecto en cuanto a los los mecanismos de fiscalización de kioscos, cantinas, buffet y comedores escolares, sobre distintos conceptos de la actividad física y la ampliación hacia otros espacios, más allá de la actividad áulica, vinculadas a nuevas rutinas para la mejora del estilo y calidad de alimentación.
La Lic. Patricia Perricone fundamentó el proyecto y explicó que «su objetivo principal es promover políticas públicas que mejoren el entorno alimentario y, de esta manera, contribuir a la prevención de la obesidad en niños, niñas y adolescentes. En esa línea, este documento brinda una serie de recomendaciones y buenas prácticas para promover políticas de entornos escolares saludables».
“La escuela es un lugar de construcción social porque lo que se aprende, luego se replica en el hogar”, por ello “el fin de este proyecto es crear ambientes escolares saludables en lo referente al entorno obesogénico y poder brindar las medidas necesarias para garantizar una nutrición adecuada y la promoción del ejercicio físico, para prevenir el sobrepeso y obesidad, que constituye la forma más prevalente de malnutrición. Además regular la publicidad y patrocinio de productos ultra procesados» finalizó Perricone.
En el encuentro se planeó una nueva reunión incluyendo a los organismos de fiscalización y Asesoría Legal del Ministerio de Salud para completar los aspectos que fueron observados y así poder presentar un proyecto de Ley que sea superador en cuanto a la aplicación de políticas públicas de salud, alimentación y actividad física.