Recordaron en Belén el Día Mundial del Medio Ambiente
En el Día Mundial del Medio Ambiente, este medio entrevistó a la Directora del Medio Ambiente de la Municipalidad de la Ciudad de Belén, María Rosa Castro, quién se refirió a este acontecimiento manifestando: «Es un día para reflexionar, para tocar varios temas, sobre todo tomar conciencia de lo que es la realidad de nuestro pueblo, tratar de ver que se puede hacer para mejorar cada día en esto. Este año nos dedicamos más en lo que es la educación ambiental en las escuelas en la que estamos realizando charlas y en la semana próxima concluiremos con los jardines en donde se va hacer exposición de Power Point, videos, se les va a dar talleres, en donde se les podrá enseñar a los niños lo que es el cuidado más que todo de los árboles, como proceder a su plantación, a su tratamiento y su cuidado ya que nosotros consideramos que los niños son el pilar fundamental del futuro de la educación ambiental, y ellos son los encargados de tratar de concientizar a sus padres en lo que es el cuidado del medio ambiente».
En este sentido señaló: «En este día por ser una fecha muy particular quiero pedirle a toda la comunidad de Belén, que haga un paréntesis en su vida, que reflexione un poco y piense en las actitudes ya sean erróneas o no, que puedan llegar a tener en consecuencia de este día, es un día que se lo remarca en el calendario, pero la verdad que el día del medio ambiente tendría que ser todos los días».
A su vez expresó: «En este día a la comunidad quiero más que todo recalcarle lo que es el tema de los residuos, es un tema que el Sr. Intendente, a mí, a la gestión y yo creo que a todo el pueblo nos preocupa bastante, es impresionante el crecimiento de micro basurales en la ciudad, por lo que se está haciendo la implementación de los contenedores en donde pedimos a los vecinos que colaboren, que tratemos de hacer desaparecer esos micro basurales y de algún modo esa basura depositarla en los contenedores, es la única solución por el momento que se puede dar, digo por el momento porque me parece que en estos próximos meses vamos a tener buenas noticas por parte de los proyectos por la planta de tratamiento de residuos a través de la Nación, que vienen enmarcados por un buen camino. Ambiente es agua, suelo y aire, es la vida de cada uno y el tema del agua también merece en cuidado particular en nuestra vida, el tema del derroche en las casas domésticas, a veces digo porque no barrer antes de lavar la vereda con una manguera, se lo puede hacer de las dos formas o sea con pequeñas actitudes uno puede colaborar. Como dice la Secretaria de Ambiente, como está estipulado en todos lados, si uno saca un árbol porque no plantar uno o dos, desde acá de la Secretaria del Municipio a través del vivero municipal hay cantidades de árboles, si uno va y trae leña porque necesita, porque aunque más no sea en el fondo de sus casa plantar uno más, es una forma de contribuir con el ambiente. Hay tantas cosas, el medio ambiente es algo tan hermoso, algo que nosotros lo vivimos día a día y porque no aportar, así como cuidamos nuestra salud, hay que cuidar el medio ambiente, porque son cosas que están vinculadas, nuestra salud depende del medio ambiente, aunque no lo creamos nuestra vida depende del medio ambiente».