Reclamo salarial de docentes de Nivel Inicial
Marcharán por la tarde para pedir mejoras en los sueldos y en el sistema inicial. Temen por sus puestos.

En la tarde de este martes, docentes de Nivel Inicial de la provincia llevarán a cabo una marcha provincial en reclamo de mejoras salariales y en contra del cierre de salas educativas.
La convocatoria fue impulsada por la preocupación que generó la diferencia salarial entre los docentes de Nivel Inicial y los colegas de Nivel Primario y Secundario.
La marcha comenzará a las 19 horas, desde la Plaza 25 de agosto con destino a la Plaza 25 de mayo, y contará con la participación de docentes de diversos departamentos, como Andalgalá, Belén, Paclín, y Tinogasta, entre otras.
La referente aclaró que las docentes no solo buscan un salario justo, sino también el reconocimiento del esfuerzo que realizan en su labor diaria, sin contar con los recursos necesarios para llevar a cabo su trabajo de manera adecuada.
Vanesa Rosales, docente del JIN de Valle Viejo, explicó a Radio El Esquiú 95.3, que la disparidad salarial es evidente, ya que mientras los profesores de secundaria reciben 26 mil pesos por hora cátedra de 40 minutos, las docentes de nivel inicial, que trabajan 25 horas semanales, reciben solo 15 mil pesos por su jornada. “Son 11 mil pesos de diferencia, que es muchísimo para nosotras”, detalló.
Además, destacó que la situación se agravó más con la reciente noticia de posibles cierres de salas debido a la falta de alumnos en ciertas regiones, lo que dejaría a muchos docentes sin trabajo.
El reclamo no solo está relacionado con los salarios, sino también con las condiciones laborales. Vanesa denunció que las docentes de Nivel Inicial tienen que cubrir tareas administrativas sin el apoyo adecuado, como tomar asistencia y cargarla en sistemas sin acceso a internet en muchos casos. “Nosotros hacemos todo el trabajo administrativo, sin apoyo de personal y con pocos recursos”, agregó.
Además de la diferencia salarial, las docentes cuestionan el trato que reciben, señalando que, aunque muchos de ellos tienen una formación académica similar a la de otros docentes, el sueldo y las condiciones de trabajo no reflejan la magnitud de su labor.