Reapertura de la Mesa Intersectorial de Prevención y Abordaje de Suicidio

La Secretaría de Salud Mental y Adicciones, dependiente del Ministerio de Salud de la provincia, junto a la Secretaría Nacional de Adolescencia y Familia (SENAF), encabezaron la reapertura de la Mesa Intersectorial de Prevención y Abordaje de Suicidio. En esta oportunidad, estuvieron invitados los equipos del Hospital de Niños Eva Perón, Maternidad Provincial “25 de Mayo”, Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Educación, Ministerio de Seguridad, Municipalidad de la Capital y organizaciones sociales.

Dicho espacio fue impulsado en 2020 por la Secretaría de Salud Mental y Adicciones y la Secretaría Nacional de Adolescencia y Familia, con el fin de  arbitrar los medios necesarios para la articulación con otros sectores; desarrollando un abordaje intersectorial e interdisciplinario, haciendo eje en la corresponsabilidad, en línea con la estrategia de Atención Primaria de la Salud (APS).

La reapertura de la Mesa Intersectorial de Prevención y Abordaje de Suicidio, tiene como objetivo dar continuidad a los ejes de trabajo que se venían abordando y fortalecer la red con la incorporación de nuevos efectores que potencien la finalidad que persigue la misma, siendo su perspectiva de abordaje comunitario y con foco en las adolescencias.

A partir de los encuentros de la mesa intersectorial se busca armar una red de actores sociales inter e intrasectoriales para promover el diseño de una estrategia de abordaje en conjunto, estableciendo canales de comunicación comunes a todos.

La directora de Políticas Asistenciales de Salud Mental y Adicciones, Victoria Bochatey, señaló que “hoy trabajamos en la articulación de los ejes que se van a abordar durante el año; además, se consensuó que cada sector que participa de la mesa, comparta los protocolos de la institución a la que pertenecen para confeccionar un protocolo común que establezca misiones, funciones y competencias de cada sector involucrado”.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar