Realizan una nueva denuncia contra Jalile por malversación

Por irregularidades en el proceso administrativo en obras de pavimentación
La presentación contra el exintendente fue realizada por la comuna chacarera en Fiscalía General.

Una nueva denuncia penal por delitos contra la administración pública municipal, malversación de caudales públicos y abuso de autoridad, fue radicada contra el diputado provincial y precandidato a intendente de Valle Viejo, Gustavo Roque Jalile. 

En esta ocasión es por la existencia de gravísimas irregularidades en la iniciación, tramitación y conclusión de los expedientes administrativos de selección y elección del contratista beneficiario de las obras de pavimentación, y su posterior adjudicación y pago de las mismas en beneficio de Eduardo “Pirulo” Morales.

La acusación fue formulada por Gustavo Adolfo Pérez Díaz, en representación de la municipalidad de Valle Viejo, en Fiscalía General. La misma alcanza también a Carlos Bustamante, exsecretario de Obras Públicas y actual concejal de Valle Viejo; al extesorero Hugo Luis Villalobo y la exsecretaria de Hacienda, Gloria Mónica Ledesma.

En relación con los hechos, detallan que luego de la investigación interna realizada surgen irregularidades en todo el proceso administrativo para obras de pavimentación en distintos sectores del departamento. “La inexistencia de las certificaciones de obras y pagos a priori, efectuados durante la gestión de Gustavo Roque Jalile, revela el incumplimiento y abuso de los deberes de funcionario público”, describe y agrega que dichos procedimientos se realizan de manera intempestiva y que tales contrataciones se efectuaron a posteriori de la
celebración de las elecciones provinciales y municipales en la provincia de Catamarca del 2011, en la que el exintendente perdiera frente a la actual jefa comunal.

Pérez Díaz indica que en el contenido literal de los expedientes tramitados a dichos fines y efectos, “sólo pretendían los mismos, mediante la modalidad de contratación de que de las mismas resulte adjudicatario, un determinado contratista, este es el señor Eduardo Ciro Morales”.

Sostiene que con el fin de beneficiar al empresario se le abonó el monto de la obra antes de que resultara adjudicatario, “o más grave aún, que no se haya iniciado el expediente administrativo pertinente, por intermedio de todas las áreas y sectores de trabajo de la municipalidad de Valle Viejo”. El monto de dinero provenía del Fondo Sojero “con otros derivados
de otras cuentas corrientes que, precisamente, no fueron ni resultaron de lo que derivaron el inicio y formación del plan de obra y la consecuente pavimentación”.

Pérez Díaz advierte la ausencia de la emisión y firma de los actos administrativos exigidos para la convocatoria, autorización, adjudicación y aprobación de los procedimientos contractuales y señala la ausencia de tales instrumentos y/o los vicios de nulidad (acto administrativo inexistente) develados por la ausencia de firmas de los funcionarios públicos responsables de llevar a cabo tales contrataciones.
“En la mayoría de los casos, por no decir todos pese a la declaración de concurso de precios desierto, el procedimiento contractual siguió su irregular curso (…) tendiendo o direccionando precisamente a beneficiarlo a un solo y único contratista, concluyendo tal proceso irregular con la adjudicación de la obra, sin que haya existido el acto administrativo pertinente, tal cual se observa, el decreto de adjudicación de la misma”, puntualizó.

Finalmente, advierten que hacen reserva del Caso Federal para concurrir ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación y por vía de Recurso Extraordinario para el supuesto de una resolución desfavorable a los intereses del municipio de Valle Viejo.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar