Raúl Jalil aludió a Sturzenegger y le dijo que la provincia no tiene deuda
El Gobernador reseñó que Lucía Corpacci, en su primera gestión, heredó una deuda del 30% de la recaudación. “Hoy no tenemos deuda y eso es administración responsable”, dijo.

El gobernador Raúl Jalil se hizo eco de las palabras del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, quien eligió a Catamarca para graficar un recorte al gasto público y sugirió que los candidatos de La Libertad Avanza dentro de dos años podrán confrontar al oficialismo con una baja de impuestos.
Si bien el mandatario evitó llamarlo por su nombre al funcionario nacional, reseñó que Lucía Corpacci heredó en su primera gestión una deuda del 30% de lo que recaudaba la Provincia y “hoy no tenemos deuda”.
En diálogo con A24, Sturzenegger tomó de ejemplo a Catamarca, asegurando que la provincia “recibe el 90% de sus recursos de la coparticipación y de las regalías mineras. Entonces, si el gasto público en Catamarca bajara el 10% se podrían eliminar todos los impuestos provinciales”.
Luego, el ministro señaló que Milei “es una persona extremadamente respetuosa de los gobiernos provinciales y del federalismo. Yo estuve en muchos gobiernos que se han desvivido para tratar de mejorar a las provincias y Javier dice a ‘nosotros no nos votaron para eso, nos votaron para ordenar el Estado nacional’”.
Sobre este eje, señaló: “Nuestra responsabilidad con las provincias va a ser en el 2027, cuando pongamos candidatos a gobernadores, que esos candidatos van a decir ‘miren, Javier Milei bajó el gasto público 30%, esto es lo que nosotros vamos a hacer en la provincia’, y si yo hago esto en la provincia, voy a eliminar todos los impuestos provinciales”.
Con ello de contexto, durante la inauguración del Centro de Diagnóstico Municipal capitalino, el Gobernador comentó que dialogó con la ministra de Economía, Alejandra Nazareno, sobre la opinión del funcionario nacional. Sin llamarlo por su nombre -“a un Ministro se le ocurrió hablar de Catamarca”, dijo-, Jalil rescató que “cuando Lucía Corpacci tomó el Gobierno debíamos el 30 por ciento de la recaudación”.
Sobre este eje, graficó que “si a la Provincia le entraban 100 pesos, 30 pesos eran destinados al pago de la deuda”, para subrayar que en la actualidad “no tenemos deuda y eso es producto de una administración responsable”. Incluso, el mandatario pareció recordarle a Sturzenegger que son las provincias las que se hacen cargo “de la salud, educación, seguridad y, ahora, nos hacemos cargo de la obra pública, por eso creo que hay que poner un poco de sensatez a todas estas discusiones”.