Racing sufrió con Central Córdoba, pero al final festejó un triunfo que lo pone cerca de los playoffs

Eran dos que necesitaban acomodarse en la tabla, pero con la cabeza puesta en cómo quedan las llaves de los octavos de final del Torneo Apertura. Lo consiguió Racing, que ganó 1 a 0 y dejó a Central Córdoba a la expectativa de otros resultados para saber si termina la fecha en la zona de clasificación.

Si Racing ganó fue por el gol de Bruno Zuculini, pero principalmente porque Gabriel Arias no falló en ninguna de las que exclusivamente lo tenían como responsable. Del mismo modo, si la Academia no se impuso por mayor diferencia fue porque en el otro arco también se lució Alan Aguerre. En un partido con muchas situaciones claras, la mezquindad del resultado se explica por la actuación de los arqueros

Racing tuvo que trabajar mucho para abrir el marcador. Le costó meter el gol, al punto que el arquero del Ferroviario había confirmado su candidatura a figura antes de que se cumpliera la media hora.

Porque la Academia le apuntó siete veces al arco y si no era por mala definición o una posición fuera de juego, era el arquero el que garantizaba la valla invicta. Le sacó una buena Zuculini que remató desde afuera del área. Aguerre también le ganó el duelo en otra a quemarropa, y se terminó de lucir al desviar al corner el remate de Luciano Vietto, que tomó el rebote con el arco a su disposición.

Pero no pudo con la tercera de Zucu. O pudo a medias, porque cuando se jugaban los últimos minutos adicionados a la primera parte, el mediocampista de Racing volvió a cabecearle, pero se quedó con el rebote que dio Aguerre y desde el suelo, la pateó como pudo para gritar por fin el gol.

En la segunda parte el Ferroviario tuvo la chance del empate, por una mano en el área de Gabriel Rojas que el árbitro debió chequear en el VAR antes de marcar el penal. Leonardo Heredia, que venía de patear uno en el Maracaná, intentó acomodarla a la izquierda de Arias, quien le contuvo el remate sin demasiado esfuerzo.

El equipo santiagueño venía de su propio maracanazo tras ganarle 2 a 1 a Flamengo por la Copa Libertadores y aunque volvió derrotado de Avellaneda, se muestra como un equipo con autoridad. A Racing, campeón de la Sudamericana y de la Recopa, le costó roer la propuesta del equipo de Omar De Felippe.

Porque en sus intentos por ampliar la ventaja, los de Costas se desgastaron. Central Córdoba esperaba y apretaba, una fórmula que repetía sin cansancio y que solo interrumpía si cortaba una ataque. Con paciencia cerca del final del partido dio muestra de cuan aceitado tiene el contragolpe: en tres toques Angulo -con una suerte de tijera- hizo lucir otra vez a Arias, que le puso el cuerpo al remate.

Fue un final intenso que no tuvo al mismo Racing del comienzo. El equipo de Costas perdió las luces que mostró en la primera parte. Terminó sin ideas, casi pidiendo la hora, pero con los tres puntos en el bolsillo.

Lo más saliente del partido


Fuente: LPF

Racing Club

21 Gabriel Arias Arq
2 Agustín García Basso Def
13 Santiago Sosa Def
3 Marco Di Cesare Def
34 Facundo Mura Med
27 Gabriel Rojas Med
36 Bruno Zuculini 45‎52‎ Med
32 Agustín Almendra 66‎ Med
9 Adrián Martínez 82‎84‎ Del
10 Luciano Vietto 67‎ Del
7 Maximiliano Salas 84‎ Del

Suplentes

16 Martín Barrios 52‎ Sup
24 Adrián Fernández 67‎ Sup
11 Matías Zaracho 66‎ Sup
77 Adrián Balboa 84‎ Sup
28 Santiago Solari 84‎ Sup

Director Técnico

Gustavo Costas DT

Central Córdoba (Santiago del Estero)

1 Alan Aguerre Arq
20 Fernando Martínez 86‎ Def
14 Gonzalo Trindade 45‎ Def
19 Lautaruo Rivero Def
17 Yuri Casermeiro Def
2 Lucas Abascia 82‎ Def
27 Nicolás Quagliata Med
15 Sebastián Cristóforo 69‎ Med
25 José Florentín 84‎ Med
12 Leonardo Heredia 63‎ Del
45 Nazareno Funez 45‎ Del

Suplentes

21 Dylan Glaby 84‎ Sup
7 Luis Miguel Angulo 45‎ Sup
11 Matías Perello 45‎ Sup
10 Gastón Verón 69‎ Sup

Director Técnico

Omar De Felippe DT

Repetición del gol

Racing Club

3-4-2-1
1 0 Central Córdoba (Santiago del Estero)

5-3-2
Liga Profesional Argentina (Copa)viernes 18 abril 2025

Tabla de posiciones — Liga Profesional Argentina (Copa)

Grupo A

Pos. PTS PJ G E P DG Pr.
1
Boca Juniors
Boca Juniors 29 13 9 2 2 12 1.663
2
Huracán
Huracán 26 13 7 5 1 10 1.463
3
Argentinos Juniors
Argentinos Juniors 26 13 7 5 1 8 1.432
4
Tigre
Tigre 24 13 8 0 5 6 1.158
5
Racing Club
Racing Club 22 14 7 1 6 8 1.583
6
Estudiantes de La Plata
Estudiantes de La Plata 20 13 5 5 3 5 1.526
7
Barracas Central
Barracas Central 20 13 5 5 3 3 1.242
8
Central Córdoba (Santiago del Estero)
Central Córdoba (Santiago del Estero) 18 14 5 3 6 2 1.125
9
Independiente Rivadavia
Independiente Rivadavia 18 13 4 6 3 0 1.185
10
Defensa y Justicia
Defensa y Justicia 18 13 5 3 5 -2 1.411
11
Newell's Old Boys
Newell’s Old Boys 16 14 4 4 6 -4 1.229
12
Belgrano
Belgrano 14 13 3 5 5 -10 1.263
13
Unión Santa Fe
Unión Santa Fe 13 14 3 4 7 -5 1.240
14
Banfield
Banfield 10 13 2 4 7 -6 1.095
15
Aldosivi
Aldosivi 9 13 2 3 8 -13 0.692

Grupo B

Pos. PTS PJ G E P DG Pr.
1
Independiente
Independiente 28 13 8 4 1 14 1.495
2
Rosario Central
Rosario Central 26 13 7 5 1 9 1.453
3
River Plate
River Plate 25 14 6 7 1 8 1.875
4
San Lorenzo
San Lorenzo 25 13 7 4 2 5 1.411
5
Deportivo Riestra
Deportivo Riestra 19 13 4 7 2 3 1.241
6
Platense
Platense 17 13 4 5 4 1 1.347
7
Lanús
Lanús 16 13 3 7 3 2 1.389
8
Instituto
Instituto 14 13 4 2 7 -2 1.253
9
Godoy Cruz
Godoy Cruz 14 13 2 8 3 -7 1.484
10
Talleres de Córdoba
Talleres de Córdoba 13 14 2 7 5 -2 1.583
11
Sarmiento
Sarmiento 13 13 2 7 4 -7 0.989
12
Gimnasia La Plata
Gimnasia La Plata 13 14 3 4 7 -9 1.104
13
Vélez Sarsfield
Vélez Sarsfield 11 14 3 2 9 -13 1.417
14
Atlético Tucumán
Atlético Tucumán 10 13 3 1 9 -6 1.200
15
San Martín San Juan
San Martín San Juan 6 13 1 3 9 -10 0.462
DG
Diferencia de gol
PPG
Points per Game
PJ
Jugados
G
Ganados
E
Empate
P
Perdidos
PTS
Puntos
Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar