Pueblos indígenas de Catamarca buscan avanzar en proyectos de comunicación propios

Cerro Pintao
Se reunieron con representantes del Estado para concretar una red interna para las comunidades.

Dirigentes diaguitas de Catamarca se reunieron en la Comunidad Cerro Pintao con representantes del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), para evaluar el desarrollo de medios de comunicación para las comunidades de la provincia.

El encuentro fue convocado por el Consejo de Participación Indígena (CPI), y reunió a las comunidades Cerro Pintao, Loro Huasi, La Angostura, Aguas Calientes, El Cajón, Toro Yaco y La Ollada, además de a los referentes Armando Kispe y Matías Melillán, del área de Comunicación del INAI.

La comunidad Cerro Pintao fue la primera de Catamarca en recibir la habilitación para su radio de parte de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), por lo que se convirtió en sede del encuentro para fomentar estas iniciativas.

Virginia Cruz, representante del CPI, y las comunidades reunidas, expresaron al INAI su interés en recibir en la provincia capacitaciones en Comunicación con Identidad, como se brindan en otras jurisdicciones, en especial para el equipo que llevará adelante la radio.

Indicaron que mediante estas acciones nacionales buscan fortalecer y dar inicio a un proceso de apropiación y desarrollo de la comunicación indígena en Catamarca.

Además, representantes de la comunidad La Angostura solicitaron concretar el proyecto de creación de una red de comunicación radial interna para las comunidades, ya que las distancias entre una y otra son importantes.

La presentación de este proyecto está en su etapa final y esperan poderlo concretar durante el presente año.

Fuente: Télam

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar