Proyecto innovador sobre agua potable llevará a estudiantes de Belén a Suecia: buscan apoyo para costear el viaje

El evento se realizará del 23 al 28 de agosto. Los jóvenes necesitan reunir 12 millones para solventar los gastos.

Tres jóvenes de Belén, Catamarca, viajarán a Estocolmo, Suecia, para representar a Argentina en la Semana Mundial del Agua. Paula Bazán, junto a sus compañeros Martina Cecenarro y Leopoldo Gómez, presentaron un innovador proyecto sobre potabilización y reutilización del agua, desarrollado cuando aún estaban en el secundario. El sistema que idearon incluye filtración, electrocoagulación y desinfección con luz ultravioleta, y busca optimizar el uso del agua en su departamento, donde escasea este recurso.

“Hicimos un par de cálculos y en Belén nosotros usamos al año mil millones de litros de agua solamente en la cocina. Utilizando nuestro sistema podríamos ahorrar 900 millones de litros, representa una reducción del 84% que es muchísimo, muchísimo, muchísimo”, afirmó Bazán a La Mañana de El Esquiú, programa emitido por Radio El Esquiú 95.3.

El proyecto les permitió ganar la Feria Nacional de Ciencias y ser seleccionados como finalistas para el Premio Ingeniero del Agua Argentina, lo que les dio la oportunidad de representar al país en la competencia internacional. “Nuestro objetivo era potabilizar el agua y poder reutilizarla para su consumo, porque en Belén no contamos con agua potable”, explicó Bazán.

El evento, que se realizará del 23 al 28 de agosto, está organizado por la Embajada de Suecia y la Fundación del Premio Junior del Agua. Sin embargo, los estudiantes necesitan recaudar fondos para cubrir los gastos del viaje. “Necesitamos alrededor de 12 millones de pesos”, detalló Paula.

Para colaborar con su causa, se puede aportar a la cuenta de recaudación belen.suecia, a nombre de Martina Cecenarro.

Mira también

Cerrar
Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar