Primera reunión paritaria docente 2019
El ministro de Educación de la Provincia, Daniel Gutierrez encabezó en la mañana de hoy la primera reunión paritaria docente del año con los representantes de los seis gremios docentes: Mario Sánchez (ATECA), Nancy Agüero (UDA), Juan Godoy (SUTECA), Sergio Guillamondegui (SIDCA), Olga Ponce de León (ADUCA) y Silvia Bustamante (SADOP). También, estuvieron presentes el subsecretario de Finanzas, Ariel Luna, la subsecretaria de Educación, Olga Burella y la directora de Educación Primaria, Mónica Moreno.
En la oportunidad, se realizó el ofrecimiento de un aumento del 26% al punto índice en tres cuotas no acumulativas: 10% a partir del 1 de febrero, 8% a partir del 1 de junio y 8% a partir del 1 de agosto. Además, se propuso que en el caso de que la inflación acumulada anual desde el mes de enero de 2019 supera el 26% de acuerdo a la medición del índice de precios al consumidor nivel general del INDEC, se realizará una actualización de haberes a partir de la liquidación del mes de octubre de 2019, teniendo en cuenta la inflación acumulada a septiembre.
De igual manera, en la liquidación del mes de noviembre teniendo en cuenta la inflación acumulada a octubre y en el mes de diciembre debido a que se necesita liquidar antes de la publicación del índice de precios al consumidor nivel general del INDEC, se liquidarán los haberes de acuerdo al relevamiento de expectativas de mercado del Banco Central, siendo este último incremento considerado como pago a cuenta de la inflación acumulada anual 2019. De este modo, el mínimo paritario desde febrero sería de $13.560, mientras que en marzo llegaría a $14.280 y a partir del mes de junio alcanzaría los $15.000.
La propuesta fue puesta a consideración de los representantes gremiales y la reunión pasó a un cuarto intermedio hasta el martes 26 de febrero.