Presentaron la Lista Celeste y Blanca de ATECa en Belén
Esta elección es en las 12 Seccionales que tiene ATECa, ya se conformó la junta electoral, se están cumpliendo los distintos pasos, con docentes de experiencia y la transparencia que debe tener, porque es lo que merecemos, es lo que enseñamos, la vida en democracia a nuestros alumnos, y más que enseñarlas tenemos que demostrarla, tenemos que dar el ejemplo, como docente que somos».Destacó.
Luego habló de la Seccional Belén y dijo: «La Seccional Belén dentro del ámbito financiero dentro de esta última gestión, ha logrado un importante capital en vista a la compra de un terreno y comienzo de la obra, para lo cual desde ATECa Provincia le hemos dicho que le haremos los aportes extras que correspondan para que una vez por todas, el docente, el afiliado de Belén, tenga su propia casa y sea un ámbito no sólo para la reunión gremial sino para la multiplicidad de funciones que requieras el docente de Belén». Añadió.
«En cuanto al diálogo por el acuerdo salarial, sabemos que hay oferta con un monto porcentual del 20% y un monto no remunerativo que llevaría a cerca del 24%, también un monto de material didáctico y un monto para cargo de conducción. Tenemos que analizar para la conveniencia o la aceptación o no de esa propuesta. El último pedido que hicimos fue del 30%, pero el en realidad el mandato mínimo, el piso que teníamos era del 25%. Lo que si también tenemos que analizar el modo y el tiempo en que se hace efectivo, por allí es donde están dándose las diferencias porque nosotros sí o si queremos de febrero la primera cuota porque lamentablemente va ser en cuotas y tratamos que sean lo menos posible, y la otra parte en julio”. Expresó.
«No posemos brindar más plazo, tuvimos casi doce reuniones, si hasta el día de hoy (por ayer) no se llega a un acuerdo es muy posible una medida de fuerza, por supuesto que quedaría a realizarse condicionada al acuerdo o no de este conflicto».
Por su parte la Candidata a Secretaria General de la Seccional Belén la Profesora Andrea Olivera, expresó a BELÉN-INFO.com: “Estamos representando la lista celeste y blanca, para Secretaria General estoy yo, Andrea Olivera, el Secretario Adjunto es el Profesor Titos Julio, el Secretario de Finanzas Baigorria Cristian, el Prosecretario de Finanzas por Ibañez Paola, en la Secretaría de organización gremial Prof. Romero Carlos Alejandro, en la Secretaria der Acción Social Álvarez María Magdalena, En la Secretaría de Actas , Prensa y Protocolo Chanampa Mario Ariel, los Vocales son Chayle Héctor Rosario y Requelme Lidia, Los congresales Moreno Miguel Angel, Baigorria Cristian Marcelo, Moreno Mirian Elizabeth, Mercado Blanca Beatriz, Titos Julio Cesar y Chanampa Mario».
Posteriormente dijo: «Quiero dirigirme a mis colegas, con los que compartimos muchos eventos, muchas penurias, nuestra propuesta hoy por hoy es mejorar los canales de comunicación, son muy importantes, comenzar a generar encuentros donde el docente vuelva a participar e integrar el gremio, el gremio es un lugar importante donde nosotros tenemos para luchar por nuestros derechos, queremos recuperar los delegados por escuela, elegir un delegado de la escuela para tener reuniones en donde lleven la información, en donde ellos sean partícipes primeros de las decisiones de que se toman, Don Mario Sánchez siempre vino a las bases, queremos crear nuevos espacios en la sede donde el docente pueda venir y tener una atención y una solución rápida a todas las necesidades que tenga, queremos trabajar con transparencia donde las rendiciones sean públicas, donde el docente tenga acceso a saber qué se hace con el dinero que ingresa a la sede, queremos también hacer encuentras para conocer del docente las necesidades y las propuestas que ellos nos hacen. La regionalización de la secciones, le proponemos al Sr. Sánchez una Seccional para las escuelas del Norte en donde las necesidades de los docentes del Norte es distinta a los docentes de Belén, que puedan tener ellos una sede que represente el Norte Chico y el Norte grande, queremos crear la Gestoría y Asesoría legal en la Seccional Belén en donde el docente pueda viajar a la Ciudad Capital donde ya tenga un instrumento». Concluyó.