Presentaron al nuevo médico venezolano en el hospital de Los Varela

Ayer, la directora de Asistencia Sanitaria, Dra. Manuela Ávila y la directora del Área Programática Nº2, Adriana Andina junto con su director asistencial, Dr. Cesar Tardivo presentaron en el hospital de Los Varela, departamento Ambato, al flamante médico que se desempeñará en ese centro de salud y zonas de influencia.

La directora de Asistencia Sanitaria, Dra. Manuela Ávila presentó al médico, Dr. Raúl José Carnieles Moya y dijo que “bienvenido doctor y agradecemos mucho su predisposición a Los Varela y que sea fructífero su paso por acá, que la gente lo está necesitando. Los insto a seguir trabajando por la gente, más en esta época que es dura económicamente y que la comunidad nos necesita más”.

Ávila en nombre del ministro señaló que “quiero hacerles llegar el saludo del ministro y de la subsecretaria Palladino que por cuestiones de agenda no pueden estar con nosotros; e igualmente he tenido comunicación telefónica con el senador Seco quien está de viaje y era su intención de acompañarnos, por eso deja sus saludos y me dijo que está a disposición del equipo de salud y desea éxitos en su desempeño”.

Por su parte, el flamante médico, Raúl Carnieles Moya, que se desempeñará en el hospital de Los Varela, dijo que “estoy destinado al área Nº2, específicamente a Los Varela. Yo llegue hace 3 años acá, siempre buscando nuevos horizontes, ya que la situación país en Venezuela fue decayendo y tome la decisión de salir del país, pero siempre buscando sitios de progreso, seguridad y estabilidad”.

“Al principio, el Colegio Médico nos negó la habilitación por no tener la reválida, ya que en ese tiempo era difícil y debí trabajar en otros rubros. Siempre tuve la visión de obtener la reválida y el 9 de febrero se dio el convenio unilateral a través del presidente y comencé a caminar en este proyecto que hoy estamos concretando”, señaló.

El médico Carnieles Moya aseguró que “fui el pionero en conjunto con el ministerio de armar este grupo de traer aquellos médicos para incorporarnos a las áreas de trabajo con la condición de que nos ayuden de forma directa con la resolución de las convalidas y poder ayudar en aquellos sitios difíciles de llevar los médicos nativos”.

“Gracias a Dios en conjunto con el ministro y con la Dra. Palladino y la Dra Manuela Ávila pudimos lograr esto. Hoy estoy alegre porque estuve solo, hasta nueve meses sin familia; y ahora tengo a mi esposa e hijo y solo pude traer a mi mamá y a mi papá no lo veo hace 3 años”.

Al ser consultado sobre la impresión del lugar donde se va desempeñar, dijo que “la impresión es muy linda no solo el lugar, sino las personas son muy cálidas y afectivas y es gente que necesita ayuda y asistencia médica. Me han recibido de maravilla”.

La directora del Área Programática Nº2,  Dra. Adriana Andina dijo en la presentación del médico a la comunidad ambateña que “era una necesidad, porque es una zona con viviendas lejanas entre si y era difícil conseguir alguien que se radique acá como hace el doctor ahora, la idea es que se quede aquí, y necesitamos que lo acompañen y lo cuiden. Y les pido trasmitirle eso a la gente que el médico que esta acá tiene un horario de consulta y si es de urgencia, eso sí, a la hora que sea. Los profesionales están acá para resolver los problemas”.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar