Preparativos para conmemorar el Día de la Maestra Jardinera y la Semana Nacional de los Jardines de Infantes en Belén
La Supervisora de Nivel Inicial del Departamento Belén, Prof. Rosana Mejías, entrevistada por BELENINFO.com.ar informó: «Estamos trabajando con mucho énfasis, porque es un mes muy importante para nuestro nivel, no tan solo por varias fechas patrias sino también porque estamos conmemorando el Día de la Maestra Jardinera y la Semana Nacional de los Jardines de Infantes, en honor a Rosario Vera Peñaloza que fallece el 28 de mayo de 1950, una maestra Riojana que fue la fundadora del primer Jardín de Infantes. En honor a ella todos los 28 de mayo se realiza el festejo de los jardines de infantes, así que estamos trabajando todos unidos, haciendo articulación, actos. Estos festejos tienen diferentes matices, los docentes organizan proyectos con juegos, con actividades para toda la semana, realizan intercambios con otras instituciones, articulan con otras salas, con los profesores de Música, Educación Física, canciones regalos, nunca falta un pequeño brindis para compartir entre todos».
En ese mismo sentido señaló que, «a partir de este año la semana se llevará a cabo desde el 26 al 31 de mayo, una semana con bastante significado para nuestro nivel, aprovechando como tantas otras veces de crear un espacio de acercamiento entre los padres los niños y los docentes, es una fecha importante para la vida de la familia jardinera».
Las actividades que los docentes han programado para la oportunidad son: El Acto de apertura, cine, títeres, obras de teatro, dramatizaciones, desfile con diferentes temáticas.
El JIN Nº 30 que comprende todo lo que es la Escuela Nº 6 y el norte chico de Belén, van a festejar en ese Establecimiento Educacional aprovechando espacios libres y de recreación con lo que cuenta la ciudad de Belén, trabajando con el medio ambiente que también es una temática amplia para abordar y de gran importancia. En el norte chico también van a trabajar sobre el cuidado del medio ambiente y van a realizar también encuentros pero dentro de lo que son las localidades que a ellos les comprende.
En el JIN Nº 5 en la localidad de Londres van a trabajar con cuentos infantiles, que son una costumbre de trasmitirse de generación en generación, de abuelos a nietos, de padres a hijos y esto no tan solo va a mejorar la capacidad de comprensión del niño sino también ayuda a desarrollar la capacidad de comunicación, aumenta el desarrollo al vocabulario, su fantasía, su imaginación y sobre todo el amor por la lectura. En esa localidad van a trabajar los papás con dramatización de cuentos, las seños contando cuentos y los niños van a realizar como una recopilación de cuentos durante toda la semana.
En cuanto al JIN Nº 20, que comprende todo lo que es el norte grande de Belén de periodo común, ellos nos van a visitar, trabajan con una temática con María Elena Walsh que es una célebre de la literatura infantil, es la creadora de personajes como por ejemplo la Tortuga Manuelita, el Reino del Reves, ellos van a realizar numerosos cuentos, poesías, canciones de María Elena para dramatizarlos y representarlos con los chicos. El día 27 ellos a partir de las 9 de la mañana nos van a visitar, van hacer su acto en la plaza Olmos y Aguilera con todos los jardineritos del JIN Nº 20, así que desde ya están todos invitados para que compartan, para que conozcan su forma de trabajar, su temática y puedan compartir con ellos, son cerca de 200 niños que nos van a visitar.
El JIN Nº 31 del norte grande de Belén y Antofagasta de la Sierra, período especial, en este caso se ha logrado que puedan por lo menos visitar la ciudad de Belén el próximo jueves, conocer, intercambiar, visitar instituciones, únicamente los jardineritos de la localidad de Laguna Blanca, son aproximadamente 16 chiquitos que van a articular con los jardineritos de la Escuela 20 de diciembre, van a mostrar sus culturas, sus tradiciones a través de juegos y dramatizaciones. El JIN Nº 31 que es de periodo especial ya está culminando con sus actividades de su periodo 2015-2016, ellos van a llevar a cabo el acto central de cierre en la localidad El Peñón y ahí se llevara a cabo también el cierre de le semana Nacional de los Jardines de Infantes y el festejo del Día de la Maestra Jardinera.