"Por suerte la docencia hemos entendido que al estar unidos estamos haciendo escuchar los reclamos "
BELENINFO.com.ar mediante comunicación telefónica habló con Caty Reyes, Delegada Gremial de ATECA, en Belén, para que informe sobre las medidas de fuerza que se están llevando a cabo, manifestando al respecto: “Tenemos que decir que por suerte la docencia hemos entendido que al estar unidos estamos haciendo escuchar los reclamos que son de toda la docencia en general, es por eso que se formó este frente gremial de docentes de la Provincia, para aunar criterios sobre las medidas, ir analizando paso a paso, las negociaciones, los acuerdos con el gobierno y respecto al resultado de cada reunión se van analizando y determinando las medidas. Al haber terminado la otra semana una medida de 72 horas a esta semana también se le suma 72 horas, esto se produce porque se llega a las reuniones con el Ministro y no se obtiene los resultados que vamos planteando».
«Los puntos que están en litigio en este conflicto son muchísimos, esto nosotros lo queremos aclarar bien, el 24 de marzo del presente año hemos firmado el acuerdo salarial pero eso iba adosado a un documento con 10 puntos, que la docencia necesita de forma urgente que se revea, se analice y se lleve a cabo de parte de nuestra patronal que es el Ministerio de Educación, entre ellas estamos hablando de deudas docentes que datan desde el año 2011, hay docentes que no están cobrando, ellos están desde el 2011 con presentaciones, y de la parte del gremio hacemos notas y presentamos planillas volviendo otra vez a recordar las deudas que mantiene el Ministerio con los docentes. En Belén hay 36 docentes que tienen deudas, a dos les pagaron unos meses, pero hay docentes que tienen años con deudas, eso es algo lógico que tenemos que reclamar, otra cuestión es que el salario docente está en $ 60.- eso no se lo actualizó ni siquiera a nivel nacional, es lógico reclamar porque el docente tiene hijos, necesita por lo menos atender la parte de salud y lógicamente con este costo de vida no se alcanza a cubrir nada, también tenemos la parte de las licencias gremiales, el régimen de licencia lo que si se ha puesto en tapete son las licencias gremiales que nada está dicho porque eso no entra en vigencia, pero para nosotros no fue el punto de trabajo del régimen de licencia, las licencias gremiales que ahí están pero no se ponen en vigencia y esto nos tiene sin cuidado, ahora el gremio elaboró un documento con 10 puntos que tienen que ser agregados con respeto a la licencia porque digo esto, hay muchos docentes que tienen enfermedades crónicas, enfermedades de largo tiempo, y necesita el docente recuperarse».
A su vez expresó: «En el documento del 24 de marzo dice clarito que el Ministerio de Educación firmó el acuerdo salarial que indica el 30% e iba adosado un documento por eso es que hemos levantado las medidas de fuerza en esa fecha, estaba adosado un documento que estaba clarísimo los 10 puntos entre ellos esto que estoy diciendo la licencia, el pago de deuda, la actualización del salario, la actualización y puesta en vigencia del nomenclador. El nomenclador docente es el código que califica los puntos del cargo docente según sea el cargo docente, esto nosotros estamos hablando de la desactualización de hace 20 años, por eso también iba dentro de los puntos y el Ministro Ariza firmó, y que es lo que hace ahora toda la parte del Sindicato Gremial es pedir que se cumpla lo que ellos firmaron, y cuando uno rubrica con la firma y hace el compromiso lo tiene que cumplir, eso es lo que ahora estamos pidiendo de que esto se cumpla, no estamos pidiendo ninguna otra cosas por fuera de esos puntos del acuerdo, ahora se ven con la gran imposibilidad que dicen que se dieron cuenta que el nomenclador indica una cuestión salarial, entonces se ve que no se fijaron cuando firmaron el acuerdo, no objetaron nada, firmaron el documento como estaba y dentro de esos puntos que no cumplieron ninguno hasta ahora, la única la derogación de la disposición Nº 02 esa es una que afectaba a la toma de cargo de los docentes que ya estábamos en actividad es la única que se cumplió», concluyó