Por el déficit nacional, por ahora no se devolverán fondos a las provincias

Catamarca reclama el 15% del descuento de coparticipación y recursos para la obra pública
Así les transmitió el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, a los responsables de las carteras de Hacienda.

El ministro de Hacienda y Finanzas, Ricardo Aredes, aseguró que para la provincia es de “urgencia” recuperar el descuento del 15 por ciento que se le retrae mensualmente de la Coparticipación Provincial, como también la regulación de las deudas que tiene nación en fondos para la obra pública. Si bien consideró que en la reunión con nación hubo un “avance”, no habrá una solución en lo inmediato.

Esta realidad fue dada a conocer, junto a otros titulares de Hacienda de distintas provincias, en la reunión que mantuvo con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio y funcionarios de Hacienda de la nación.

Aredes manifestó que durante la charla solicitaron que se deje de descontar el 15 por ciento de la Coparticipación y el 1,9 por ciento del aporte a la Afip. También reclamaron que se regularicen las deudas que tiene la nación con las provincias en el tema vivienda, obra pública, entre otras. “Para nosotros éste es un tema de urgencia por las necesidades financieras que tienen todas la jurisdicciones”, afirmó.

Al respecto, Frigerio le transmitió que actualmente la nación tiene un déficit del 5,8 por ciento del producto bruto, motivo por el cual no dispone de estos fondos reclamados; por ello, no puede dar una solución inmediata. “Por eso propone una agenda de trabajo, para que en forma conjunta busquemos una solución; pero así también propone que se traten otros temas que son de interés de otras provincias, como el fondo del conurbano o el déficit previsional que tienen algunas provincias que no han transferido las cajas”, detalló.

Asimismo, aclaró que el funcionario no les pidió que detengan las demandas judiciales iniciadas, ya que es obligación de las provincias velar por sus intereses. “Cada provincia hará lo que tenga que hacer en el tema de la demanda; no obstante ello, seguiremos trabajando desde lo político y a través de una comisión para buscarle una alternativa a nuestros pedidos; pero en forma inmediata, no hay solución”, se lamentó.

Para el ministro Ricardo Aredes, el encuentro fue un “pequeño avance”, pero las necesidades de la provincia son de carácter urgente. “Estamos con reclamos de incrementos salariales y gastos que tenemos que cumplir; por cuanto para nosotros, este reintegro del 15 por ciento es imprescindible. La provincia necesita de esos fondos”, concluyó.

En ese orden, entendió que tratar el reclamo del 15 por ciento en “una comisión” y ver cómo se devuelven esos fondos “no es una solución inmediata” y agregó que si bien junto a nación se va trabajar en ese sentido, “nuestras urgencias son más que importantes para poder hacer frente a los gastos que hoy demanda la actual situación financiera”.

Finalmente, sobre la devolución de los fondos para la obra pública, el ministro Rogelio Frigerio le informó que se está trabajando “en una programación para el pago de esa deuda. La idea es que los ministros nos reunamos en forma periódica y vamos trabajando en función de las urgencias que se requieran”.

Explicarán la paritaria docente

Consultado sobre la discusión salarial en el sector docente, el ministro Ricardo Aredes adelantó que la provincia no está en condiciones de dar un incremento salarial del 40 por ciento como reclaman los gremios. Asimismo, sostuvo que el titular de la cartera nacional, Esteban Bullrich, explicará en qué consiste el aumento ofrecido a los docentes nacionales.

“Nos reunimos con el ministro Bullrich, quien nos manifestó que va a efectuar una explicación, a través de los medios de comunicación, sobre la propuesta de incremento que ofrecen, la cual se está analizando de una manera errónea”, contó. De esta manera, agregó que la nación explicará que los porcentajes dados conocer en la paritaria nacional “no se ajustan a lo que él (por el ministerio) pretendió convenir con los docentes y que trajo problemas a varias provincias, entre ellas a nosotros”.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar