Poncho Belicho obsequiado al Papa Francisco
El poncho obsequiado el sábado pasado en el Vaticano por parte del Presidente Mauricio Macri al Papa Francisco ha sido confeccionado por artesanos teleros de Belén, propietarios del emprendimiento “Rua- Chaky”, que en Quichua significa “hecho a mano”.
Ramón Baigorria y su esposa Graciela Carrasco son los artesanos “Belichos” que hicieron esa prenda en el taller que poseen en el Bº 17 de agosto de la Ciudad de Belén, donde trabajan día a día en los telares tradicionales con horcones de madera y confeccionan prendas que han sido exhibidas en importantes ferias y exposiciones en Buenos Aires y en diferentes países de Europa.
Este lunes pudimos hablar con Baigorria para que nos comente la movida ocurrida este sábado relacionado a este importante acontecimiento, por la trascendencia que tuvo a nivel nacional e internacional, sobre lo que manifestó: “Por intermedio de un programa de Desarrollo Social donde figuramos en un catálogo de emprendedores, la nueva gestión se constatan por ese medio y adquieren un poncho nuestro que es el regalo que le hacían a Santo Padre.
Después el Ministerio de Desarrollo se comunican con nosotros, querían hacer una filmación de todo el proceso aparte de conocer Belén, como en todas las actividades que nosotros teníamos de alguna filmación, le dimos conocimiento a las autoridades municipales de turno por lo cual la Dirección de Turismo se hizo cargo con el Ministerio y un equipo de producción que eran como 15 personas que vinieron, se dividieron en dos grupos y empezaron a visitar Belén y algunos artesanos del medio también. Justo dio la casualidad que hubo un cierre de temporada de verano en la pileta ubicada en el Centro Recreativo Famayfil y se programó ahí un desfile de moda, inclusive se aprovechó para que la producción filme todo el espectáculo brindado, la verdad salió algo muy lindo.
A su vez expresó: Vino una productora privada muy grande que inclusive movilizaron a Belén un camión de exteriores, se hicieron filmaciones en muchos puntos de Belén, creo que no tenemos la dimensión de lo que se mostró de Belén en este fin de semana.
Esta productora de Buenos Aires que hace producciones para varios canales de Buenos Aires y después movilizaron camarógrafos, técnicos de Mendoza, después vino otra productora de Catamarca, de Tucumán y un camión de exteriores que creo que era de Crónica TV.
Estuvimos el viernes, el sábado hasta el domingo inclusive, se hizo una filmación de todo el proceso, de como se realizaba la prenda, adónde estuvimos con mi esposa ya que ambos estuvimos demostrando el proceso, como siempre digo no soy yo solo, por ahí soy la parte visible pero gran parte de esto es mi señora.
Sobre las características de la prenda que le entregaron al Papa Francisco, dijo que; la teníamos dentro de un catálogo, a ellos le interesó y justo teníamos algo similar por lo que hice el envío en micro para que lo retiraran de la terminal de retiro y así fue. Es una prenda muy sencilla inclusive es de hilo de lana de oveja porque muchos medios decían que era de alpaca, pero es un hilado fino de oveja y está teñido con tintes naturales como cáscara de nuez, corteza de algarrobo, con hollín o sea es una gama de marrones, esta prenda sin embargo de ser muy sencilla tiene un gran significado.
Lo importante de todo esto es la difusión que se le dio a Belén como decía anteriormente, a esta ciudad en el fin de semana pasado se lo vio a nivel nacional e internacional porque fue la movida muy grande, varios artesanos tuvieron la suerte que los visitaran también, después varios puntos turísticos de Belén, después hicieron una filmación en el monumento a la Virgen de Belén que está enclavada en el cerro, creo que fueron a las 4 de la madrugada para filmar el amanecer, hicieron filmaciones aéreas con Drones, son una imágenes espectaculares que se hicieron y esto se va a ir emitiendo en los distintos medios o sea en los canales por aire, algunos de televisión por cable, culminó.