Pbro. Víctor Vizcarra: "la vida de la Iglesia no está en manos de los Curas está en manos de todos los hijos de Dios"

 
 
El Cura Párroco del Santuario Nuestra Sra. de Belén, Pbro. Víctor Hugo Vizcarra, en una entrevista concedida a BELENINFO.com.ar, comentó que en el corto tiempo que se encuentra en la Ciudad de Belén, esta conociendo las realidades de la Parroquia en los primeros días, no es solamente la realidad de esta ciudad en torno al Santuario, sino también de las distintas comunidades del interior, especialmente del norte. Gracias a Dios  cuento con dos colaboradores, continuó diciendo, con el Padre Luis Delgado que muchos lo conocen porque estuvo acompañando en los últimos momentos del Padre Pablo (Batallan), como administrador de esta parroquia, y el acólito Martín Melo que, Dios mediante será ordenado de Diácono el viernes 28 de marzo, cosa que también es una gracias para nuestra Parroquia y podamos acompañar la primera consagración de este hermano como servidor y en octubre será ordenado sacerdote también para seguir trabajando en nuestra comunidad parroquial.
Asimismo expresó; «En mis 20 años de cura solamente como diacono estuve en Recreo en el Departamento de la Paz en mis primeros meses de sacerdote, después todos los 20 años los transcurrí en la capital, esto es un desafío muy grande más allá de las expectativa es conocer la realidad, conocer la gente y bueno uno no descubre la pólvora, ni viene a dar soluciones a nada, sino viene a compartir la fe, un eslabón más entre tantos sacerdotes que han compartido también la fe, han mantenido la fe viva en esta parte de la iglesia, entonces como decía cuando asumí como Párroco, la vida de la Iglesia no está en manos de los Curas está en manos de todos los hijos de Dios, todos tenemos mucho por hacer, por eso en las misas estoy pidiéndoles que se sientan los cristianos dueños de casa, que puedan integrarse a los trabajos de la Parroquia haciendo Catequesis, Liturgia, en las Comisiones Pro Templo, porque los Curas siempre estamos de paso, en cambio la Iglesia que peregrina, que permanece, es precisamente la gente que vive en esta Parroquia».
En cuanto a la amplia geografía de su jurisdicción parroquial, el Padre Vizcarra señaló; La estoy conociendo de a poco, las distancias también marcan mucho, entonces uno trata de llegar a todos los lugares que puede, le pedimos paciencia, estamos con algunas fiestas patronales que llevan bastante tiempo, hay comunidades que todavía no conocemos pero esta la intención de poder llegar y acompañar a todos.
En ese sentido y hablando de la gran responsabilidad que es conducir la Parroquia de esta ciudad enfatizó; «Es una parroquia con muchísima  actividad, gracias a Dios con mucha demanda de servicios religiosos, pero también en estos 15 días he notado las ganas de trabajar de muchos, la disponibilidad para atender distintos aspectos de la pastoral que se van sumando como desafíos, no solamente lo sacramental y eso también yo creo que la iglesia es depositaria de cultura y el pueblo de Belén es un pueblo culto, un pueblo que ha heredado muchas tradiciones que ojala no se pierdan en medio de esta globalización que por ahí nos hace tener espiraciones de cosas más modernas y cómodas, pero renunciar a lo que es la historia, a lo que es el arte, a lo que es la cultura, a lo que hace propio la identidad de un pueblo, es un riesgo grande, ojala que la iglesia también pueda ir canalizando el tema de recuperar muchas cosas que forman parte de la identidad del pueblo Belicho».
También en cuanto a la actividad que está desarrollando el Papa Francisco dijo; “Es una gracia de Dios para nuestro tiempo que el Espíritu Santo haya suscitado un hombre tan sabio, tan simple, que por ahí a nosotros no nos da el cuero para hacer lo mismo que él, pero intentaremos ser obediente a esa invitación de vivir el evangelio de una manera más simple, más cercana, más concreta. El Papa Francisco nos hablaba que la evangelización no era solamente los sacramentos, sino también la promoción humana, el atender las necesidades de la gente en necesidades concretas, cotidianas porque no se puede dividir al hombre en el sentido religioso, en el vivir cotidiano, entonces Jesús Cristo se ha encarnado para asumir toda la realidad humana, la iglesia no tiene que atender solamente el hambre espiritual, sino también a toda otra necesidad que hace mejor la convivencia humana».
.

Mira también

Cerrar
Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar