Pbro. Juan de Dios Gutiérrez: "Gracias a Dios se pudieron cumplir muchos de los ideales que habíamos tenido propuesto"
Para participar de las Fiestas Patronales del Señor y de la Virgen del Milagro, viajaron desde la Parroquia Nuestra Señora de Belén, el Pbro. Juan de Dios Gutiérrez con integrantes del Grupo Juvenil Católico de la Parroquia Nuestra Señora de Belén.
El Sacerdote mencionado sobre el particular comentó a este medio que; «Gracias a Dios se pudieron cumplir muchos de los ideales que habíamos tenido propuesto tanto en Tucumán como en Salta, fue muy intenso por las actividades que había que hacer, inclusive ese viernes que llegamos empezamos la rutina sobre el Proyecto de Vida del cual se hablaba en Tucumán, fueron varios tipos de charlas que le fueron dando a los chicos y a la vez la convivencia con otros jóvenes de ahí».
En ese sentido señaló: «Se le hicieron varias dinámicas sobre todo de integración, no eran sacerdotes los que hablaban sino laicos bien formados que están en este equipo de trabajo por el Proyecto de Vida».
«Después del intenso trabajo llevado a cabo además del aprendizaje adquirido, pude hablar con los chicos quienes se sentían contentos, cada uno de acuerdo a su realidad creo que lo vivieron con mucha alegría».Aseguró.
Por otro lado agregaba: «Hay que reconocer a los jóvenes que para poder realizar este viaje hicieron muchos beneficios, fueron los que se movieron mucho, se preocuparon, lo tomaron con responsabilidad, con compromiso lo que vale muchísimo y se dieron cuenta lo que pueden lograr cuando unen fuerza y cuando quieren realizar algo juntos, aparte que le servía mucho para su vida, obviamente que uno no puede esperar un cambio rotundo de un día para el otro, porque son adolescentes, son jóvenes, hay que darle tiempo, van haciendo su proceso, pero si estoy seguro que esto le marcó un antes y después en su vida».
«En Tucumán se les dio una charla sobre Corazones Rotos, lo dio un sacerdote Español, todos salieron conmovidos de como planteaba el tema, partiendo de un análisis profundo de la realidad, eso les llamó mucho la atención a los chicos y la peregrinación de la juventud que hicieron hasta el cerro San Javier, una peregrinación que comenzó a las 11 y termino las 18 horas, con una participación de aproximadamente 5.000, jóvenes, finalizando con la celebración eucarística a cargo del Obispo de Tucumán».Comentó.
A su vez puntualizó; «Fue importante lo que vivieron también en Salta, nuestro agradecimiento a los padres que nos recibieron, creo que nunca les faltó la comida, pudieron tener la experiencia de vivir como peregrinos, no tener las comodidades que a veces se tiene en las casas, eso vale mucho, por ahí había dificultades con el agua, tuvieron que dormir en el piso con colchones, pero es una experiencia diferente adonde aprenden ellos a convivir y sentir el valor que tienen sus cosas en su familia. En esa Provincia tuvimos la oportunidad de ver a miles de peregrinos que ingresaban, eso les impactó, no eran 10 ni 300 peregrinos eran 3.000, 10.000 muchísima cantidad, mucho de los chicos colaboraban dándole naranjas, frutas, pedían que les tiren agua, los chicos almorzaban y aguardaban a los peregrinos para facilitarle algo, eso forma parte de su espontaneidad y la sensibilidad que provocó en ellos el sacrificio de los peregrinos».
Finalmente expresó: «El día lunes pudimos pasar al Santuario creo que pudieron disfrutar y conmoverse mucho frente a las imágenes sagradas, han tenido el privilegio de poder estar un buen tiempo viendo las imágenes, se han visto muchos rostros que estaban conmovidos, admirados, se vieron lágrimas en el rostro, creo que fue algo interesante, después charlamos un poco sobre la trayectoria que ellos vienen haciendo, de lo que han vivido hasta ahora».