Pbro. Grosso: «Creo que este es un tiempo de mucha esperanza, donde somos invitados a redireccionar nuestro corazón al encuentro de Dios»

El Parroco de Belén Pbro. Javier Grosso dialogó con Beléninfo.com.ar y nos comentó sobre el inicio de las Festividades en Honor a Nuestra Señora de Belén, que finaliza con la Tradicional Procesion el 6 de enero y que todavía no está definido cómo será la modalidad de procesión por la situación de mergencia sanitaria reinante. Además emitió un mensaje para esta Navidad . Esto comenzó expresando: «El día lunes que viene 28 de Diciembre se realizará la bajada de la Virgen de Belén a las 20 horas y luego la misa. Y después, a lo largo de toda la semana tendremos las misas tradicionales, en este caso durante toda la novena hasta el 5 de enero. Vamos a tener bautismos en la mañana, va haber algunos casamientos, algunos dos o tres casamientos y finaliza el 6 de enero con la tradicional Procesión. Va haber Misa a la mañana, misa en la tarde antes de la procesión, pero en este caso, como sabemos todos los que estamos en situación de riesgo, porque convengamos que por más que estemos en zona en color verde, el coronavirus no se toma vacaciones, entonces estamos pensando, si no tenemos una respuesta del COE hasta antes de la fiesta, pensamos ver dos posibilidades de procesión, una que cubra algunas cuadras alrededor del templo, no extensa, a lo mejor cuatro o cinco cuadras y la otra, si vemos que el panorama se pone un poquito difícil con respecto al tema de la salud, pasaríamos a hacer la procesión alrededor de la plaza, con autoridades y a lo mejor algunos peregrinos, pero vamos a avisar previamente si no se hace la tradicional procesión masiva, que la gente sepa que puede venir tomar gracia de la Virgen, Los servidores del santuario van a preparar todo lo que habitualmente se realiza el desayuno, el almuerzo, ser un almuerzo, se va a entregar una vianda, concretamente, con las botellitas de agua, etcétera, pero no va a tener que el movimiento, que hasta enero de este año tuvo. Así que esa es la situación concreta, la que hoy tenemos» Aseguró.
Por otro lado el Pbro. Grosso expresó un mensaje para esta Navidad: «Creo que este es un tiempo de mucha esperanza, donde somos invitados a redireccionar nuestro corazón al encuentro de Dios, al Dios con nosotros, Al Emanuel, que el 25 nace pero el 24 ya nos preparamos para ese encuentro y sobre todo invitar a toda la comunidad de Belén a no bajar los brazos, porque sabemos que el 2021, por las voces que a nivel mundial y también nuestro país, no va a ser un año fácil, pero precisamente creo que la fe nos invita que más allá de estas realidades difíciles que nos toca atravesar, la fe no se toma vacaciones como la esperanza. Entonces creo que eso es mantenernos fuertes, en el camino de la oración y confiar, yo creo que también algo que tenemos un desafío grande, estamos invitados como a ser creadores de nuevas alternativas de relación, de encuentro, porque? Porque no sabemos si el próximo año vuelva a haber un tiempo de aislamiento. No sabemos, pero creo que esto nos está preparando como nuevos desafíos. Yo creo que eso es muy lindo, porque nos invita a seguir soñando y a nuevas propuestas, como bien dice a ser creadores de un nuevo tiempo histórico que está cambiando y que se abre nuevas puertas con nuevos horizontes, nuevos desafíos. Alentar a la comunidad, decirles ánimo, mucha esperanza, porque Dios no se ha ido, la Virgen tampoco y sobre todo, creo que somos invitados a descubrir esa presencia de Dios entre nosotros en un tiempo, muy distinto de lo que fue el 2019 y parte del comienzo del 2020. Pero ahora que estamos con otra realidad, es empezar a pensar cómo y de qué manera vamos a continuar nuestra vida, porque la vida continúa, no se cierra, continúa. Que Dios los bendiga y que tengan unas bendecida fiesta navideña”.Concluyó