Passerini será el próximo intendente de Córdoba

El candidato a intendente de la coalición oficialista Hacemos Unidos por Córdoba (HUxC), Daniel Passerini, ganó este domingo las elecciones municipales en la capital cordobesa y sucederá a Martín Llaryora al frente del Palacio "6 de Julio", en el período 2023-2027. Oobtuvo el 47,72% de los votos, mientras que De Loredo alcanzó el 39,99%.

«El pueblo de Córdoba nos eligió para que siga para adelante», remarcó Passerini al tomar la palabra en el festejo de su búnker.

«Somos gente de respeto y, en la política, no es todo o nada. Quiero agradecer, en primer lugar, a nuestros adversarios de Juntos por el Cambio», añadió el flamante ganador.

Passerini destacó la figura del saliente jefe comunal y gobernador electo de Córdoba, Martín Llaryora: «Es un enorme intendente y dirigente político. Fue el que más trabajó para que yo sea intendente de Córdoba».

«La construcción de este triunfo no comenzó ahora, sino que lo empezamos a crear hace cuatro años con Martín (Llaryora), con una gestión histórica, cuyo resultado de hoy es ni más ni menos la consecuencia de lo que supimos construir», continuó.

«Esto no nos cambia, porque el objetivo va a ser siempre el mismo», destacó el referente peronista, quien afirmó que seguirá atendiendo como médico en su consultorio.

Por su parte, el flamante gobernador electo de Córdoba, Martín Llaryora, celebró el triunfo de Daniel Passerini como intendente de la ciudad capital y aprovechó para posicionarse con un discurso en tono nacional.

En ese marco, Llaryora realzó la candidatura a presidente del actual gobernador Juan Schiaretti, al considerar que es la mejor opción para que Argentina sea gobernada finalmente por «el interior».

Llaryora: «Basta de que nos digan qué hacer los pituquitos de Recoleta»

Cuando aún no había ningún dato oficial y rodeado de dirigentes nacionales de su espacio político, el postulante de Juntos por el Cambio (JxC), Rodrigo de Loredo, reconoció la derrota, a las 21.15, en base a las mesas testigo que manejaba su espacio político.

“Nos tocó festejar en otras oportunidades. Aún no hay ningún número, pero tenemos nuestro centro de cómputos y mesas testigo y tienen un nivel de avance que nos permite reconocer que la diferencia está del otro lado», admitió el dirigente radical.

Queremos reconocer un triunfo y saludar a quien será el próximo intendente de Córdoba, Daniel Passerini.

“Queríamos hacerlo oportunamente. Me parece que los cordobeses se merecen claridad en el momento en que emiten su voto», añadió.

De Loredo: «Reconocemos la derrota; los cordobeses se merecen claridad». Antes de que se publicaran datos oficiales y rodeado de dirigentes nacionales, el candidato de JxC, Rodrigo de Loredo, admitió la derrota.». La foto de “unidad” de Juntos por el Cambio no fue. O al menos no tuvo el marco esperado. Ni de cerca. En Córdoba, la plana mayor del armado opositor acompañó la derrota del diputado nacional Rodrigo de Loredo (UCR) en la disputa por la intendencia de la ciudad de Córdoba. “Los hice venir al pedo”, lanzó pasadas las 21 el candidato cambiemita, tras reconocer una tendencia irreversible a manos del candidato de Hacemos Unidos por Córdoba, Daniel Passerini.

Luego del discurso de De Loredo, el portal del escrutinio comenzó a difundir los primeros datos.

Con el 99,57% de las mesas escrutadas, Passerini obtuvo el 47,72% de los votos, mientras que De Loredo alcanza el 39,99%.

En tercer lugar, se ubicó Laura Vilches, del Frente de Izquierda, con el 2,89%.

El cuarto puesto fue para Juan Pablo Quinteros, de Somos Córdoba, con el 2,43% de los sufragios.

Más atrás, quedaron Verónica Sikora, de La Libertad Primero, con el 1,82% y César Orgaz, de Encuentro Vecinal Córdoba, con el 1,72%.

Cómo queda conformado el Concejo Deliberante de Córdoba

La participación fue la más baja desde el retorno de la democracia en 1983. De acuerdo a lo informado por el presidente de la Junta Electoral Municipal, Alejandro Moyano, concurrieron a las urnas 656.065 habitantes, de un total de 1.131.148 habilitados para sufragar, lo que representa un 58 por ciento del padrón.

Esa cifra es un 15,4 por ciento más baja que en los comicios municipales de 2019 y un 10,3 por ciento por debajo que la de las recientes elecciones provinciales, celebradas el 25 de junio.

El dato de la bajísima participación puso en el centro del debate una polémica solicitada que la Junta Electoral Municipal difundió en el diario La Voz, en la que se señalaba que el voto es obligatorio, pero que no habría multas para quienes no concurrieran a las urnas.

Once candidatos buscaban suceder al actual intendente, el peronista Martín Llaryora, quien resultó electo como gobernador en los comicios provinciales del 25 de junio.

 

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar