“Nunca se puede construir nada desde el odio o la venganza”
Además, durante la recorrida que hizo en la localidad de Anquincila, departamento Ancasti, la mandataria provincial entregó nueve viviendas rurales y 36 mejoramientos habitacionales, con la particularidad de que estos últimos fueron construidos con la participación de cuatro cooperativas constructoras locales.
En este contexto, Corpacci, en su discurso, expresó su fe en una Catamarca única, “igualitaria, donde no nos queden más catamarqueños postergados”.
En el contexto de la reciente aprobación de la ley que modifica el nomenclador docente, la Gobernadora expresó que “de nada sirve que se salven los peronistas y que los demás queden tirados”; todo ello considerando que el proyecto aprobado pondría en riesgo la arcas de la provincia, ya que desde la Gobernación, es considerada insolvente. Asimismo, manifestó que “si somos un pueblo único, tenemos que hermanarnos todos en el trabajo cotidiano de mejorar la provincia”.
“El único modo de construir y reconstruir esta provincia es hermanarnos para resolver las necesidades de todos. Y cuando digo de todos, es de todos”, expresó.
En su alocución, Corpacci se refirió a la situación habitacional de la provincia, destacando que en estos tres años de gestión, se ha cumplido con “más de 12.000 catamarqueños que no tenían viviendas”.
Conectividad
La Gobernadora, dentro de su cuenta de oficial Facebook, le respondió al intendente capitalino. “Lo de Ángela (una comprovinciana que accedió a la vivienda) es una reparación histórica que no se realizó esperando un acta ni un convenio ni nada por el estilo; porque así se realizan las reparaciones históricas, con hechos concretos y palpables, no con actas vagamente acordadas en cómodos despachos oficiales, lejos de las necesidades de nuestra gente”, manifestó.
Producción
En el marco de la visita al departamento del Este, la Gobernadora se refirió al sistema de producción y la lógica que pretende cambiar. Así, dijo que la carne consumida en la provincia viene del centro del país (Córdoba y Rosario) y que la producción caprina es comprada en Recreo para ser vendida en Deán Funes.
Así, desarrolló que esa producción es comprada nuevamente en la provincia meridional por los comprovincianos. “Los pagamos tres veces y a los nuestros les pagan monedas, mientras que en Córdoba se enriquecen con la diferencia”, expresó.
De esta manera, enunció que “esa es la historia que tenemos que empezar a cambiar. Por eso, desde el Gobierno, lanzamos el Plan Mosto, el Plan Ganadero y se les entregó a muchos pequeños productores y asociaciones ganaderas toros de calidad, para que empecemos a producir la carne que comemos”.
La mandataria provincial, acompañada por el ministro de Producción, Raúl Chico, informó sobre la entrega de elementos para mejoras, así como el asesoramiento técnico del ministerio, lo cual tiende a mejorar las condiciones de manejo y sanidad de los animales.
Cabe mencionar que la asistencia a los productores forma parte del proyecto de Fortalecimiento de la Producción Caprina del departamento Ancasti, contemplando a 120 pequeños productores.
Ex Sussex
Lucía Corpacci afirmó que el 3 de noviembre, se inaugurará el Centro de Integración de Identidad Ciudadana, ex Sussex.
El que fuera un hotel cuenta con una pileta de natación, espacios verdes, habitaciones con aire acondicionado, entre otras características.
“De noviembre a fines de febrero, los chicos que van a ingresar a primer año pasarán una semana de vacaciones gratuitas en ese lugar”, valoró.