“Nuestra bandera al asumir el Gobierno fue solucionar la cuestión energética y del agua en toda la provincia”
“Apostamos a que todos los catamarqueños tengan las mismas posibilidades”, destacó la Gobernadora, Lucía Corpacci. La inversión triplica la energía disponible en el departamento Santa María.
La gobernadora, Lucía Corpacci, inauguró ayer, en la ciudad de Santa María, la nueva estación transformadora de 5Mva, con tecnología última generación, que implica la construcción de 3 kilómetros de línea media tensión. Con esta obra se triplica la energía disponible en el departamento, suficiente para abastecer la demanda actual y con una proyección del crecimiento del consumo para los próximos 20 años. Lucía arribó pasadas las 10.00 a Santa María y se reunió con el intendente Andersch en el municipio. Luego se dirigió a la Casa de la Cultura, donde le entregó herramientas de trabajo a la Cooperativa de Tejedoras de Santa María y culminó su visita al departamento en el acto central del nuevo transformador de energía.
En su discurso, la primera mandataria provincial señaló: “Venimos a cumplir un proyecto que iniciamos hace tiempo. Yo recuerdo que poco tiempo después de asumir llegué a Santa María, creo que fue el día que inaugurábamos los jardincitos, porque fue un día que inauguramos tres escuelitas entre Santa María y San José… había un viento Zonda que parecía a propósito, porque yo tenía como bandera el tema de los servicios públicos y no había luz, el viento se llevó todos los cables y la verdad es que me sentía con una culpa, porque decía ‘yo soy Gobernadora de esta provincia, llego a Santa María…’ y estaba sin energía, en algunos lugares sin agua… y esa era la historia, no solo en Santa María sino en toda la provincia”.
“La verdad que la ausencia de obras de energía, de planificación en energía en nuestra provincia era impactante: obras abandonadas, obras anunciadas, pagadas y no terminadas a lo largo y a lo ancho de toda nuestra provincia. ¿Por qué digo esto? Lo digo porque cuando llegué, y no es que me moleste, había una señora y un muchacho con unos carteles que decían ‘Urbanización ya, cloacas ya…’ No sé qué otra cosa pedían ‘ya’”, explicó.
“Nuestra bandera al asumir el Gobierno fue solucionar la cuestión energética y la del agua en toda la provincia. Pero no fue un capricho, ¿saben qué pasa? Sin energía no podemos desarrollar absolutamente nada, sin energía muchas poblaciones que tienen agua por bombeo, porque es agua subterránea, no pueden tener agua; sin energía no podemos desarrollar nuestra producción, no podemos pensar en darle valor agregado a nuestra producción porque no podemos tener industria; sin energía no podemos decir que vamos a desarrollar el turismo… porque la verdad es que en una provincia que tiene temperaturas de 40, 45 grados, uno trae un turista, lo pone en un hotel, se muere de calor a la siesta porque el aire acondicionado no le anda y no vuelve más. Esta inversión permite desarrollar todo lo que acompaña al desarrollo de una provincia, y no solo nos quedamos en la cuestión energética, también estamos convencidos de que Catamarca necesita tener mejor salud”, añadió la Gobernadora de Catamarca.
Obra energética que beneficiará a 30 mil santamarianos
La obra fue llevada adelante por la empresa Energía Catamarca Sapem. Se trata de la Estación de Rebaje Santa María N° 2, obra final del plan de mejoras encaradas por la distribuidora provincial para poner fin a los problemas crónicos de energía del departamento Santa María.
Este nuevo desafío corresponde a otra obra financiada por el Programa de Convergencia Tarifaria que implementa la EC Sapem, a partir del acuerdo firmado por el Gobierno provincial y el ministerio de Planificación Federal de la Nación. La obra es el segundo emprendimiento millonario encarado por la EC Sapem en el departamento Santa María, ya que el primero fue la finalización de la línea Ampajango-Santa María, para solucionar definitivamente los problemas crónicos de energía que padecía aquella localidad.
Consiste en un tendido de casi 3 kilómetros de red de media tensión que vincula la nueva estación, construida con tecnología de última generación. Se instaló un transformador de 5Mva, con la línea de alta tensión proveniente de la localidad de Ampajango. Según los cálculos de los técnicos de la distribuidora provincial, al sumarse este nuevo transformador de 5Mva al de 2,5Mva que actualmente funciona, se triplica la energía disponible en la región, con una proyección suficiente para abastecer la demanda energética de todos los habitantes del departamento por los próximos 20 años y contempla a más de 30 mil beneficiarios.