No Docentes se reunieron con Ministro de Educación
«Todas estos puntos han sido dados y otros puntos también se han expresado como las tareas pasivas, que se puede hacer un jubilación anticipada, el tema de la canasta que se vaya blanqueando paulatinamente durante el año, todas estas sugerencias se la hemos dejado por escrito y también hemos pedido expediente del código de descuentos y otra serie de puntos que él lo ha tomado en cuenta, que los va a analizar y nos va hacer una devolución en el transcurso de esta semana si Dios quiere».
También nosotros hemos expresado que hay más de un 50% de personal en el interior, que las designaciones que se hicieron no se las hizo en el interior, si en la capital y en el valle central, entonces pedimos que se complete ese personal, dado que no pueden trabajar dos personas donde antes había 6 ,tienen que cubrirse esos cargos y si se van hacer a través de cooperativas que sea más eficiente, que se le pague en tiempo y forma, que no los tengan esperando tres meses para recién pagarles a los que integran cooperativas, también tienen derecho a percibir un buen salario y a tiempo, esto también se ha analizado porque es fundamental sino las tareas en las escuelas no va a poder ser completa como yo le digo al personal que me consulta, no pueden hacer todo lo que antes hacían 6 si ahora son 2, tienen que dividirse la tarea cada día un sector de la escuela, el directivo tiene que ponerse en el lugar de ellos y no exigirse lo que están exigiendo ahora que es una explotación prácticamente de personal.
Finalmente detalló una serie de sugerencias que le han planteado al Ministro que realmente están afectando al personal no docente que se desempeñan en las distintas escuelas de la provincia.