Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini se consagraron campeones en el Dakar 2025

La pareja de pilotos argentinos dominaron la categoría Challenger del Rally Dakar 2025, destacándose por su estrategia y consistencia a lo largo de las 12 etapas.

(Enviado especial a Arabia Saudita) Los 62 kilómetros de la última etapa del Rally Dakar fueron un trámite para Nicolás Cavigliasso Valentina Pertegarini, quienes se llevaron el triunfo en la categoría Challenger, que es la reservada para los prototipos de los UTV o vehículos areneros. Fueron los mejores en esa divisional y lo ratificaron este viernes en el que les alcanzó ser séptimos en la última etapa disputada en Shubaytah para imponerse en la clasificación general. Se trata del undécimo título que consigue Argentina en la carrera más dura del mundo.

Para esta 47ª edición del Rally Dakar estrenaron un Taurus T3 Max atendido por el equipo BBR. Desde el inicio fueron referencia y su estrategia se basó en hacer la ventaja en la primera semana de carrera, que fue la más dura de las dos con las 48 Horas y 1.000 kilómetros, y las dos etapas maratón, esas en la que los competidores no tienen la asistencia de sus equipos y deben hacer las tareas de los mecánicos en medio del desierto.

En acción sobre el TaurusEn acción sobre el Taurus del equipo BBR (Crédito: Shakedown Team)

Fue el undécimo parcial disputado este jueves el que iba a liquidar gran parte de la historia y los problemas mecánicos que tuvo Goncalves, lo que le permitió a la pareja poder meterse casi en el bolsillo la victoria. Pero fueron respetuosos y hasta ayudaron al lusitano dándole el único bidón con cinco litros de agua que tenían al ver los problemas en el radiador que padeció.

“Esto fue un trabajo de todo el año. Esta vez le metimos mucho entrenamiento. Dejamos mucho de lado, pero en lo físico, lo anímico, creo que llegamos mucho mejor que otros años con Valen. Hicimos muchos kilómetros arriba del auto, nos entendimos a la perfección con el equipo y eso ayudó que lleguemos más fuertes y acá están los resultados”, le dijo Nico a Infobae.

“Correr todo el Campeonato Mundial nos dio un rodaje que en los años anteriores no tuvimos. A mí me ayudó mucho a mejorar en la navegación y eso es clave en esta clase de competencias”, le explicó Valentina a este medio. Ella comenzó a ser navegante de su marido en julio de 2021 y ya suman cerca de 70 mil kilómetros juntos entre todos los autos que corrieron.

Ambos con las medallas queAmbos con las medallas que reciben los ganadores de etapa. En esta edición se quedaron con tres parciales. Para tener ese reconocimiento, además, deben correr todo el Campeonato Mundial de Rally Raid y los cordobeses lo hicieron en 2024 (Crédito: Shakedown Team)

Pero desde hace varios años que ella incorporó los primeros conocimientos en la navegación y fue producto de la historia de amor entre ambos. Cuando Nico corría en cuatriciclos, ella le pintaba la hoja de ruta y se la dejaba preparada para que él pudiese descansar una vez terminadas las etapas. Cuando Cavigliasso ganó en dicha especialidad en 2019 en Perú, en la rampa de llegada le pidió matrimonio en plena transmisión en vivo. Al poco tiempo se casaron.

Cabe destacar que ambos le ponen mucho corazón al Rally Raid y si bien consiguieron sponsor, el principal que tienen es su empresa familiar productora de maní y la cabaña de vacas que tienen en su localidad. Viven de eso y la práctica deportiva la hacen toda a pulmón. Dejaron mucho de lado para poder llegar de la mejor forma a esta edición del Rally Dakar y lo consiguieron.

Su victoria se suma a la conseguida por el propio Cavigliasso en 2019 y si de cuatriciclos se trata, fueron los hermanos Patronelli los que iniciaron el camino glorioso con sus cinco victorias. Marcos lo consiguió en 2010, 2013 y 2016, y Alejandro, en 2011 y 2012. También se anotó en la especialidad Manuel Andújar, en 2021 y 2024. Los otros dos títulos se completan con los obtenidos por Kevin Benavides en motos, en 2021 y 2023.

El éxito del matrimonio cordobés estuvo cantado al punto que antes de este Rally Dakar, Valentina le anticipó a Infobae que Nicolás iba a ser uno de los pocos pilotos en ganar en dos categorías diferentes. Vaya si estuvo en lo cierto y hoy ambos celebran una conquista histórica.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar