Nancy Quiñones: " un nunca más volver a tener una era “dumenítica” aquí en el Sindicato y que si no lo piensan bien puede volver"

 
Este martes BELENINFO.com.ar se comunicó telefónicamente con la Secretaria General de ATECA, Nancy Quiñones, quién en cuanto a las elecciones del 28 de mayo próximo señaló: «Estamos en un proceso de electoral para decidir quienes estarán conduciendo los destinos de la ATECA, luego de cerrado el cronograma electoral, la presentación de listas, le informo a toda comunidad docente de Belén afiliada a la ATECA, que esta es una contienda muy particular tiene que ver con que el afiliado alija a sus representantes sindicales».
En ese mismo sentido expresó; «La jornada de anoche (lunes), se presentó la documentación de la Lista Celeste en la cual estoy encabezando junto a la Prof. Nilda Rodríguez y también lo hizo la Lista Blanca, ahora la Junta Electoral en un plazo de 48 horas deberá efectuar el contralor de las mismas, verificando que todos los candidatos que se han presentado tengan la documentación correspondiente estamos a la espera del trabajo de la Junta Electoral para que oficialice como corresponde después de hacer un trabajo de contralor de las listas presentadas,  después cuando se haga el cruce de listas tendremos la oportunidad de hacer el reclamos si así correspondiera».
Ante la consulta efectuada sobre que le significa que gente que la acompaña en la actual gestión de ATECA, estén integrando otras listas para la próxima elección, contestó: “Tranquilidad, de que tomemos decisiones, que asumamos compromisos desde la responsabilidad porque no estamos de acuerdo con algunas acciones de los que hoy estamos al frente de la conducción de la ATECA, entonces esto nos ha llevado a los compañeros a no estar de acuerdo, a establecer diferencias, yo soy una persona que ha añorado la democratización del Sindicato y justamente no puedo ser yo la ponga trabas bajo ningún punto de vista a las aspiraciones personales de los compañeros, muchas veces nos sorprende que estas diferencias no se hayan planteado en el marco de que todos conocíamos, que se acercaba el proyecto electoral porque yo considero que es de buena gente decir cuáles son las aspiraciones que desde lo personal tenemos que, son loables, son lógicas y son respetables, pero ahí  está la desilusión, el no entender por cierto, porque por ahí nosotros confiábamos en algunos compañeros, que  ha último momento se convierten en parte de otras listas, yo los respecto, pero también nos complicó a nosotros la situación, porque estábamos  muy imbuidos en el tema salarial, en el tema de la paritaria, con todos los tiempos dedicados a este trabajo y por atrás nos estaban haciendo el trabajo desde lo político, entonces por ahí esas actitudes desleales  nos llama la atención, pero esto es un aprendizaje así como docente, como formadores. Estas cosas  no la ve bien la docencia, aquí hay un gran juez que es el docente, quien verá las acciones de cada uno e interpretará, nosotros todavía no hemos hablado, yo no quise hablar, no he hablado, pero también cuando me preguntan contesto, y en este caso me preguntan qué se siente, se siente desilusión, pero vamos a seguir trabajando para poder entender y seguir buscando la democratización sindical que es lo que a mí me desveló en todo este tiempo y dándole la oportunidad a todos los compañeros de crecer, de capacitarse, de prepararse para ser dirigentes sindicales, ese es el gran compromiso que tenemos».
La pregunta siguiente fue  si se siente respaldada por los docentes de la capital y del interior de la Provincia, puntualizó; «Si, gracias a Dios hemos recorrido por allí tantos fantasmas, tantas cosas que se decían, pero es lindo encontrarse con los compañeros, darles las respuestas desde el fundamento y el compañero entiende, el docente es una persona preparada, está abierto a las explicaciones y en la medida que se la demos, por ahí el error es no visitarlos con la frecuencia necesaria, pero esta gestión ha sido muy respetuosa de los petitorios que cada uno de los Secretarios tenía, pero más allá de los acuerdos salariales, yo creo que esta elección tiene que ver netamente con el afiliado, que con la gestión Quiñones- Rodríguez sabe que hay un antes y un después, un nunca más volver a tener una era “dumenítica” aquí en el Sindicato y que si no lo piensan bien puede volver».
Finalmente dijo que tiene previsto visitar el Departamento Belén, antes del 28 de mayo, que tienen compañeros en Belén que van a trabajar para que el candidato de ellas el Prof. Juan de la Cruz Figueroa llegue triunfalmente al 28 de mayo a ser el nuevo Secretario de la Seccional Belén de la Lista Celeste.

Mira también

Cerrar
Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar