Muy real: reproducen en 3D a los dinosaurios hallados en La Rioja

Dos jóvenes trabajan en la impresión de unas 300 piezas por cada uno de las siete especies de dinosaurios que se expondrán en el Paseo Cultural Castro Barros de la ciudad provincial.
“El trabajo de estos jóvenes riojanos es un orgullo para todos nosotros. Cuando pongamos en marcha este centro de interpretación estoy seguro que los chicos y los grandes vamos a disfrutar de algo único en la región y en el país”, indicó el ministro de Turismo y Cultura de la provincia, Gustavo Luna, quien adelantó que en esta nueva sala del Paseo habrá 7 réplicas de dinosaurios en pie, más réplicas de esqueletos de estos primitivos habitantes de La Rioja.
Franco, de PROA 3Design, relató que se hicieron cargo de la tarea luego de ser contactados por la arquitecta Valeria Soriano, directora general de Arquitectura del Ministerio y responsable técnica de la obra del Paseo: “Ella conocía nuestra tarea y nos propuso sumarnos a este proyecto junto al equipo de paleontólogos y paleo artistas que desarrollan los contenidos de la futura Sala de Dinosaurios. Nos hemos complementado desde lo tecnológico y lo artístico para realizar las réplicas de los hallazgos paleontológicos de la provincia”.
En tanto, Emilia explicó que están trabajando en la impresión de unas 300 piezas por cada uno de los siete dinosaurios, más otras piezas para los dioramas que compondrán la muestra: “Esto es un trabajo de 4 meses, con impresión de las 8 máquinas en forma simultánea durante 24 horas al día. Complementamos también la tarea de logística, codificación, desglose, ensamblado, para poner en escena la muestra”.
Los paleontólogos riojanos trabajan con los paleoartistas a partir de los hallazgos que se realizaron en el territorio provincial, para llegar a un diseño final de cada animal que luego se materializa con las impresoras 3D, señalaron desde la Secretaría de Turismo.