Murió un taxista que quedó varado en la General Paz en medio del temporal

El temporal golpeó con fuerza durante las primeras horas del sábado: en el AMBA se superaron los 100 milímetros de agua caídos y estaba vigente una alerta naranja por lluvias intensas y continuas. En la Ciudad de Buenos Aires, los barrios que más sufrieron el impacto fueron Villa Devoto, Villa Pueyrredón, Liniers, Villa Santa Rita, Villa Urquiza y Saavedra, donde el agua generó severos inconvenientes y complicaciones para circular.
Ante la alerta meteorológica, desde anoche el Gobierno porteño desplegó un operativo que involucró a Defensa Civil, Tránsito, Policía, Bomberos, cuadrillas de Espacio Público y la Guardia de Auxilio, con coordinación desde el Centro Único de Coordinación y Control. Ya se habían atendido más de 200 llamados relacionados con el temporal a través de la línea 103, que se vio desbordada por pedidos de asistencia.
Otro dato alarmante fue el comportamiento del arroyo Medrano, que desemboca en el Río de la Plata: registró un incremento del 142% sobre su nivel mínimo y superó los 5 metros de altura, transformándose en la cuenca más cargada y con mayor caudal en ese momento, lo que elevó el riesgo de desbordes.
En paralelo, se sostenían los operativos en autopistas y en pasos bajo nivel para liberar anegamientos y evitar accidentes, especialmente en sectores cercanos a la General Paz. Los pasos Mosconi, Cerati y Spinetta debieron ser cerrados de manera temporal hasta que descendiera el nivel del agua.