Medicina: Arrellano confirmó que el título de la carrera ya obtuvo la validez a nivel nacional
Con este trámite cumplimentado, la UNCA acelera los tiempos para dar comienzo al dictado de clases. El rector de la casa de altos estudios adelantó que ya se designó "un grupo importante de docentes". El plazo para el inicio del precursillo ahora sería a mediados de mayo.

En cuanto a esta demora, el rector de la UNCA indicó que la demora en definir esto giró en torno a un trámite vital para la carrera y los futuros estudiantes, siendo esto nada más y nada menos que la validez del título a entregar. Así lo refirió Oscar Arellano en diálogo con Radio Universidad al momento de brindar información sobre los últimos pasos que se están dando para el inicio del dictado de la carrera.
En ese sentido, tras marcar la gran expectativa que genera la nueva oferta académica, se ocupo en llevó tranquilidad señalando que «es normal, pero tenemos la obligación de ser prudentes y serios y hacer las cosas bien porque es lo que corresponde. Siempre dijimos que a partir del 15 de mayo podríamos dar inicio a las actividades, y que la comisión está trabajando».
Tras marcar esto confirmó que ya se designó «un grupo importante del plantel docente», sin dar pormenores, acotando solamente que «hay que organizar las actividades para ser serios y responsables y dar inicio a las clases con la garantía de calidad que esto requiere».
En este punto el titular de la UNCA aportó un dato de valor al marcar que el trámite que quedaba pendiente en la Secretearía de Educación, de la subsecretaria de Políticas Universitarias, en relación a la validez del título a nivel nacional, este martes recibió «el reconocimiento oficial». Había que esperar esa resolución que es la que le da validez nacional al título. A partir de esta resolución se reunirá la comisión que trabaja en la implementación con la vicedecana, Cristina Arreguez, y yo también voy a participar, para determinar qué detalles puedan estar faltando, y ver si le podemos dar fecha al inicio de las actividades».
Arellano agregó además que el proyecto de implementación de la carrera «llevó muchos años de expectativa y tres años desde que lo formulamos con el Gobierno. Ya tenemos el reconocimiento oficial y la validez nacional del título y es un gran logro para Catamarca, para la Universidad y también para toda la gente que trabajó de la facultad de Salud. Y también es un logro conjunto con el Gobierno provincial, ya que sin la colaboración y compromiso de ellos no podríamos tener la carrera».