Mediante declaración jurada, Osep busca parar el cobro del plus
El titular de la obra social dijo que aguardará los documentos de los médicos del interior de la provincia, ya que tiene en cuenta la distancia a la que se encuentran de la Capital.
Julio Cabur, director de Osep, se refirió ayer a la continuidad del cobro del plus en algunos centros médicos. Al respecto, señaló: “Ésa es una realidad que no podemos negar; esto es así porque indudablemente no sé cuántos habrá habido en la asamblea, pero por amplia mayoría se decidió aceptar el convenio y otros, no. Uno de los artículos dice que todos los médicos van a firmar una planilla, una declaración jurada. Ahí van a ir los horarios en que atienden, lugares, para que la información sea clara sobre la actividad de cada uno”.
Una vez cumplido el plazo estipulado, que sería mañana jueves, la obra social tendrá la facultad para intervenir en las situaciones en las que se incumpla el convenio, sancionando a los médicos según lo establece el acuerdo.
En cuanto a la posibilidad de que haya médicos que no manifiesten su conformidad con el acuerdo, Cabur expresó: “Creo, personalmente que ninguno va a dejar de atender con Osep. También vamos a tener que ajustar los controles y las denuncias del afiliado para poder ver quiénes están cobrando el plus y aplicar las sanciones correspondientes”.
El convenio vigente establece que a aquellos médicos que cobren plus “Osep podrá suspender en forma temporaria al profesional incurso en tal conducta y hasta excluirlo del listado (…), previo ejercicio de los derechos y garantías que legalmente concurran al efecto”.
Proyectos
Días pasados, la diputada Juana Fernández entregó a autoridades del Círculo Médico copia de los proyectos: Ley por la cual se pretende conformar una Comisión Bicameral de Control y Seguimiento de la Obra Social de los Empleados Públicos, Ley de la Reforma parcial de la Ley 3509 de Osep.
Los médicos se comprometieron a analizar las iniciativas y aportar sugerencias.