Media sanción a la Ley de Movilidad Jubilatoria: “Se ha dado un gran paso”
El diputado nacional del Frente de Todos, Sebastián Nóblega, analizó la extensa sesión de Diputados y la media sanción que finalmente obtuvo la nueva fórmula para ajustar los haberes jubilatorios.

Durante la mañana de este miércoles el diputado nacional Sebastián Nóblega (FT) dialogó con Radio El Esquiú 95.3 de varios temas, entre ellos, la sesión en la Cámara de Diputados de la Nación y las discusiones sobre la nueva Ley de Movilidad Jubilatoria.
La sesión, que duró aproximadamente 14 horas y concluyó alrededor de las 2 de la madrugada, fue intensa y exhaustiva. “Creo que era muy importante que planteáramos una discusión seria, justa y equitativa de los haberes de los jubilados y pensionados que no pueden esperar, que necesitaban urgente una recomposición”, comentó Nóblega. Debido al tiempo que tomó, no se pudo tratar la restitución del Fonid, ni el presupuesto de las universidades, algo que el bloque buscaba tratar en otra sesión.
En este sentido, Nóblega destacó que buscaban una recomposición de los haberes jubilatorios que tenga en cuenta los meses de mayor inflación. “El Presidente de la Nación había impuesto una nueva fórmula a través de un decreto, de acuerdo a los números del índice de precio al consumidor (IPC). Nosotros consideramos que esto es insuficiente”, declaró.
En la votación del dictamen de mayoría de Unión por la Patria, el dictamen fue rechazado. Sin embargo, posteriormente se votó a favor de una nueva fórmula acordada por otros bloques, que incluye un ajuste mensual por IPC y un aumento adicional basado en mejoras salariales.
Para Nóblega, la situación de los jubilados es urgente. “La verdad que la situación de los jubilados era grave”, afirmó. En marzo de 2023, la mínima que tenían los jubilados superaba un 20% de la canasta básica total. Hoy, sin bono, está entre un 10 y un 15% debajo de la línea de pobreza y un 30% bajo la canasta básica.
El Gobierno ya anticipó que vetará la ley si llega a aprobarse. Sin embargo esto aún no es una realidad, ya que falta la aprobación del Senado. Al respecto, el legislador, afirmó: “Hay que ir viendo cómo se dan las circunstancias para adelante, pero creo que se ha dado un gran paso, que era importante que se mejoren los haberes de los jubilados y pensionados”.