Más cambios en el Gabinete: Monguillot deja la Capital para asumir en Gobierno
El secretario de Gobierno de Gustavo Saadi será el nuevo ministro de Gobierno de Raúl Jalil. Con esta modificación, Nicolás Rosales Matienzo reemplazará a Dalmacio Mera en Educación. También habría cambios en la ex-Capresca.

El Gobierno cierra una semana con una serie de enroques y modificaciones dentro del Ejecutivo, con un caso que prácticamente sugiere un guiño político.
Es que, de acuerdo con fuentes oficiales, Fernando Monguillot dejará el cargo de secretario de Gobierno del Municipio de la Capital -que gestiona Gustavo Saadi- para ir a la Provincia como titular de la cartera política y de seguridad, formando parte así del reestructurado gabinete del gobernador Raúl Jalil.
Este movimiento de funcionarios lo que hace es confirmar el paso al costado de Dalmacio Mera, hasta ahora, todavía en el cargo de ministro de Educación. Desde que trascendió que dejaba la conducción de la cartera educativa -algo que paralelamente activó el reflotar la figura de Defensor del Pueblo- surgieron al menos dos nombres de mujeres para su reemplazo, ambos tachados durante estos días.
Este contexto a la vez explica la llegada de Monguillot a la Provincia. Es que Nicolás Rosales Matienzo, hasta ayer ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, asumirá la titularidad en la cartera de Educación que eventualmente dejará vacante Mera. Su misión será profundizar técnicamente la organización del ministerio y avanzar en consensos que permitan implementar políticas sostenibles.
Cabe acotar que, según confiaron a este medio fuentes del municipio capitalino, Saadi evaluará profundamente y sin apuros quién asumirá en reemplazo de Monguillot. Al margen, el enroque tuvo su primera lectura desde la oposición. “Parece que a partir de esta semana Raúl Jalil deja de gobernar Catamarca y empieza el gobierno de Gustavo Saadi”, lanzó el radical Tiago Puente a través de las redes sociales.
Por otra parte, fuentes de Casa de Gobierno señalaron que se estudian más cambios, para luego deslizar que se avanzarían con movimientos en la Caja de Créditos y Prestaciones de Catamarca (ex-Capresca), organismo que atraviesa una polémica por el acuerdo con el Instituto de Lotería y Casinos de Misiones para instalar máquinas de telelotería.
De acuerdo con las fuentes, se removería del cargo a la presidenta de la Caja, Daniela Díaz y los directores Ariel Luna y Maximiliano Rivera, para darle paso a Hugo Moya, actual responsable económico financiero de la unidad de control de la minera YMAD.