Martín Guzmán se reunió con el ministro de Finanzas ruso y con inversores

Durante el encuentro los empresarios manifestaron su voluntad de invertir en el país en los sectores energético, agroindustrial, tecnológico y financiero.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, que permaneció en Moscú tras la partida del presidente Alberto Fernández hacia China, mantuvo este viernes una amplia agenda de reuniones con funcionarios, empresarios y representantes del sector financiero de la Federación Rusa, en las que se analizaron posibles inversiones y líneas de financiamiento en el país.

Por la mañana, el titular del Palacio de Hacienda se reunió por cerca de una hora con el ministro de Finanzas del gobierno del presidente Vladimir Putin, Anton Siluanov, con quien mantiene conversaciones habituales desde sus primeros encuentros en las cumbres del G-20, destacaron las fuentes consultadas.

Tras el anuncio del acuerdo realizado el viernes pasado, los equipos del Gobierno argentino y el FMI avanzarán en la definición de los detalles que darán lugar a la carta de intención o memorándum de entendimiento para implementar el nuevo programa por la deuda de más de 45 mil millones de dólares que tomó el gobierno de Mauricio Macri y que se destinó casi íntegramente a financiar la fuga de capitales.

Luego, a lo largo del día, Guzmán recibió a quince empresarios de los sectores energético (tanto gas y petróleo como energías renovables), industrial, agroindustrial, tecnológico y financiero, con los que conversó sobre los números del crecimiento económico registrado en el último año en Argentina y evaluó las condiciones de diversos proyectos de inversión.

Si bien no hubo anuncios oficiales, fuentes oficiales aseguraron que los empresarios expresaron su voluntad concreta de invertir en el país y las reuniones fueron «prometedoras».

Guzmán se reunió también con directivos del Eximbank, con quienes conversó sobre posibles líneas de financiamiento para el sector privado, en la medida en que sean necesarias para acompañar el aumento del intercambio comercial entre ambos países.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar