Martín Guzmán apuntó contra el préstamo del Tesoro de EEUU: «Más deuda externa para sostener un modelo agotado»
El exministro de Economía apuntó que, si se concreta el acuerdo, el dinero que ingrese no ayudará a incrementar la capacidad productiva ni hará que haya más y mejor trabajo.

Argentina y EEUU avanzan en un plan de préstamo: duras críticas de Martín Guzmán
Esta mañana, secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, publicó en redes sociales “Argentina es un aliado sistémicamente importante de Estados Unidos en América Latina, y la @USTreasury está dispuesto a hacer lo que sea necesario dentro de su mandato para apoyar a Argentina”. De esta forma, confirmó que el gobierno de Donald Trump está ideando una forma de asistencia financiera a la administración de Javier Milei. Las variables que mencionó son: líneas de swap, compras directas de divisas y compras de deuda gubernamental denominada en dólares estadounidenses del Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro.
Sin embargo, remarcó que «ese plan no existe dentro del gobierno, ni hay consensos en Argentina para un proyecto de desarrollo federal inclusivo y sustentable, ni tampoco hay orden político interno en EEUU».
Finalmente, Guzmán concluyó que «de concretarse este préstamo, se gastará mal, como todo el financiamiento vía deuda externa de los últimos 200 años. Al país le quedará más deuda externa sin incrementar la capacidad productiva, sin que haya más y mejor trabajo, para beneficiar a un gobierno con un modelo agotado», cerró.