Marcha Universitaria: masiva convocatoria en Plaza de Mayo

Docentes, no docentes, centros de estudiantes y autoridades universitarias marchan con el apoyo político de la oposición y piqueteros.

En todo el país hay manifestaciones masivas en el marco de la Marcha Nacional Universitaria, con una enorme concentración en Córdoba de más de 75 mil personas. En Buenos Aires comenzaron las concentraciones en distintas sedes universitarias para dirigirse a Plaza Houssay donde comenzará la marcha hacia la Plaza del Congreso y de allí a la Plaza de Mayo.

Marcha Nacional Universitaria sobre la Avenida Córdoba, ya en camino al Congreso. Foto: Victoria Urruspuru.

La marcha, además del acompañamiento conjunto de las universidades nacionales, centros de estudiantes, personal docente y no docente de las facultades, cuenta también con apoyo político por fuera del ámbito universitario. Entre estos últimos, se destaca la Confederación General del Trabajo (CGT) las dos ramas de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA de los Trabajadores y CTA Autónoma), el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), el Partido Justicialista (PJ) y la Unión Cívica Radical (UCR).

16.50 | Marcha universitaria en «el fin del mundo»

En Ushuaia, Tierra del Fuego, también se vive una enorme manifestación universitaria en defensa de la educación pública. En dicha provincia funciona la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, con campus tanto en Ushuaia como en Río Grande con cientos de estudiantes en la matrícula.

Marcha universitaria en Tierra del Fuego. Foto: X.??????

16.45 | Cristina participó de la marcha universitaria

Egresada de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), salió al balcón del Instituto Patria con un buzo con la sigla y escudo de su alma mater. Más temprano, en su cuenta de X, la expresidenta publicó una antigua imagen junto a Néstor Kirchner, a quien conoció en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP.

Loading video

16.20 | Presencia de políticos en la marcha universitaria

Referentes políticos de distintos espacios se presentaron en la plaza para marchar contra el ajuste en la educación universitaria, mientras que otros se pronunciaron a favor Sergio Massa fue en compañía de sus hijos, pero también se acercaron Margarita Stolbizer, Martín Lousteau, Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof. Rodrigo de Loredo estuvo en la marcha en Córdoba pero fue insultado por otros manifestantes y lo tildaron de «facho», insólitamente, por su posición dialoguista con el Gobierno.

Loading video

«Esta marcha es representativa de un pueblo entero que está dispuesto a defender la educación pública y gratuita», declaró Axel Kicillof sobre la manifestación que agrupó a estudiantes, docentes, no docentes y distintos actores políticos. Se mantiene la espera por el comunicado que se leerá en Plaza de Mayo, por parte de autoridades universitarias, en reclamo de una actualización del presupuesto de las universidades.

15.30 | Índice marcha: choripanes hasta $3.000

En medio de la enorme manifestación, los choripanes, los sándwiches de milanesa y la bebida toman un rol clave y los manifestantes se ajustan a los nuevos precios. El choripán se vende por $3.000, al igual que un sándwich de milanesa, mientras que uno de salame y queso se consigue a $3.500. Por una lata de cerveza, en una jornada calurosa, se vende también a $3.500.

Puesto de choripanes en medio de la manifestación. Foto: X.

15.25 | Masiva convocatoria en Córdoba con más de 75 mil personas

Alrededor de 75 mil personas, se movilizaron en horas del mediodía en la ciudad de Córdoba en el marco de la Marcha Nacional Universitaria, la cual culminó con un acto en el que se dio lectura a un documento con los reclamos al Gobierno de Javier Milei.
Entre los referentes de distintos ámbitos que participaron de la movilización en Córdoba se destacó la presencia de ex rectores de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), como Hugo Juri. También políticos de distintos cargos y pertenencias partidarias, como el diputado radical Rodrigo de Loredo y su colega del bloque Córdoba Federal, Natalia de la Sota.

En tanto, el rector de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Jonh Boretto, que viajará a Buenos Aires para estar presente en la marcha que partirá del Congreso esta tarde, le contestó al vocero presidencial, Manuel Adorni, y a los cuestionamientos que hace el gobierno de Javier Milei en general, sobre la presunta “falta de transparencia” y la necesidad de auditorías en las casas de altos estudios.

Loading video

Al respecto, Boretto sostuvo que “en el caso de la universidad de Córdoba, y yo diría que en casi todas las universidades, se realizan periódicamente (…) Las realiza una Unidad de Auditoría Interna con profesionales que han ingresado por concurso en la universidad. En el caso de la UNC se han venido reportando a la Sindicatura General de la Nación, que depende del Poder Ejecutivo”, explicó el rector.

“Estamos reclamando por partidas que permitan atender el funcionamiento normal de la Universidad. El Gobierno ha empezado a dar algunas respuestas en este sentido -que valoramos porque van en el sentido correcto- pero estamos todavía lejos de poder compensar el aumento significativo de los costos que estamos afrontando”, aseguró.

15.15 | Apoyo del sindicalismo a la marcha universitaria

Sindicatos se hicieron presentes con banderas en apoyo a las universidades nacionales en medio de una manifestación que superó ampliamente las capacidades del «protocolo antipiquete». Las columnas de miles de alumnos, docentes y no docentes de las universidades siguen avanzando en medio de la Ciudad de Buenos Aires.

La bandera de gremios docentes de distintas centrales gremiales. Foto: X.

15.00 | Manifestantes creen que la marcha puede servir para evitar el ajuste

Un alumno brasileño de la Facultad de Medicina de la UBA habló con MDZ en medio de la manifestación: «Todos estamos esperando, por eso estamos haciendo una paralización porque es un país que me abrió las puertas para que yo pueda estudiar, cosa que mi país no hizo». Además agregó que Argentina es su «segunda familia y tenemos que salir todos a la calle a protestar», bajo la idea de que el Gobierno tome alguna medida con respecto al presupuesto.

14.30| La Policía retira de las veredas bolsas con escombros

Parte de los operativos de las fuerzas de seguridad que se desplegaron este martes incluyó el retiro por parte de la Policía de la Ciudad de bolsas con escombros que se encontraban en las veredas, producto de obras en construcción o remodelaciones de edificios. El objetivo es evitar que los manifestantes recurran a las piedras ante un potencial choque con los efectivos de seguridad.

Loading video

14.15 | Manifestantes copan la Plaza del Congreso en medio de un fuerte operativo

El Gobierno aplica el «protocolo antipiquete» en la Plaza del Congreso y mantiene a los manifestantes sin cortar el tránsito de las calles. Con tránsito fluido en la zona, sigue llegando gente al principal punto de concentración antes de la marcha hacia Plaza de Mayo donde se realizará el acto central.

Loading video

13.45 | Se viralizó un cartel de la marcha universitaria con un errores ortográficos

En medio de la Marcha Nacional Universitaria, se viralizó la imagen de manifestantes colgando una bandera en la Plaza del Congreso con dos errores ortográficos. El primero que se puede apreciar es que pide que «se vallan todos» en lugar de que «se vayan todos», pero luego también se puede ver escrita la palabra «Menen», en referencia al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

Loading video

13.30 | Masiva convocatoria en Buenos Aires

Trenes desde el conurbano llegan repletos de jóvenes que se dirigen a los puntos de concentración de la Marcha Nacional Universitaria. Estudiantes de distintas universidades nacionales del Área Metropolitana de Buenos Aires se plegarán a la Universidad de Buenos Aires (UBA), que marchará a la cabeza de la manifestación junto con los del Consejo Interuniversitario Nacional.

Loading video

La mayoría de los que ingresan lo hacen sin pagar boleto e indican a los que van llegando: «Gente, el molinete de la derecha está abierto». Los manifestantes cantan «la uni no se vende» y, modificando un canto de la izquierda, repiten: «Universidad de los trabajadores y al que no le gusta, se jode».

12.00 | Comienza la movilización de la UBA

Estudiantes y docentes de la Sede de La Paternal de la UBA, donde funciona el CBC, la Facultad de Agronomía y la Facultad de Veterinaria se concentran en el Pabellón Central para luego trasladarse a puntos neurálgicos. A las 13 están convocados los de la Facultad de Derecho en la sede de Avenida Figueroa Alcorta y a las 13.30 harán lo propio los de la Facultad de Sociales en la sede de Santiago del Estero.

Manifestantes en la Estación Once del Tren Sarmiento.

11.00 | La marcha universitaria ya empezó

En distintas ciudades del país ya se movilizan estudiantes y docentes por las calles en el marco de la Marcha Nacional Universitaria, «en defensa de la universidad pública». Con acusaciones por parte del Gobierno que se enmarcan en que actores políticos se escudan en la figura de las universidades, mientras que los académicos reclaman una actualización urgente del presupuesto.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar