Marcelo Villagra expondrá sus obras en Evento “Le Petit Montmartre"
El artista plástico Prof. Marcelo Villagra importante exponente del arte de la Provincia de Catamarca, habló con BELENINFO para comentar las actividades que viene realizando.
En ese sentido manifestó: “Este año no ha sido tan arduo como el año pasado donde he tenido varias exposiciones importantes a nivel nacional e internacional y algunas otras exposiciones que han servido que, si viene cierto son exposiciones y eventos que son organizados por la fundación Encuentros Culturales conjuntamente con la Embajada de Francia, llevando parte de los paisajes que tenemos en Catamarca, también el haber vendido una obra que es un importante paisaje que es el puerto de Belén, una obra que fue muy bien criticada, muy bien observada por especialista, por lo que en verdad estoy contento y tratando de trabajar un poco más para cerrar el año».
Por otra parte comentó que, estoy dictando clases en esta ciudad, tengo un grupo que están asistiendo los días miércoles, desde las 19 hasta las 21 horas, estoy dando clase de pintura en mi taller en la calle Urquiza al 455 y la verdad contento por la respuesta, tengo alumnas y alumnitas que ya han hecho sus primeras obras y realmente puedo decir con mucha satisfacción que cada vez se van perfeccionando más y que seguramente vamos a tener grandes artistas que van a poder representar a Belén en importantes eventos, porque no es solamente el hecho de ir a tomar clase en el taller, sino ver la posibilidad de utilizar los propios contactos para para poder proyectar algún artista de Belén a nivel nacional.
A su vez agregó, «Este es un trabajo que lo comencé hacer el año pasado, si bien viene cierto no tengo una gran cantidad de alumnos porque tampoco quiero hacer un grupo tan grande, me interesa también trabajar con una clase más personalizada quizás y debido a pedido muchos papas y gente que se ha acercado por el estudio, estamos viendo para el próximo año abrir un turno más los días martes, pero por ahora tenemos los días miércoles, donde los chicos están trabajando a full, tengo una gran cantidad de pequeñas alumnas y también de chicos adolescentes que están trabajando no tan solo en la parte de pintura en sí, sino también todo lo que es dibujo, comic y realmente es un modo de trasmitir lo que ha aportado el talento de lo que me ha enseñado, es una forma de seguir adelante, de hacer del arte también una forma permanente de vida, porque no tan solo el arte nos recrea, sino nos da la posibilidad de buscar otros lugares, de conocer otra gente, de abrir un poco la cabeza, de reconocer el valor que tenemos muchos de los artistas tanto de nivel nacional como a nivel internacional y ver la posibilidad de que en algún momento podamos viajar con los chicos de Belén a alguna importante exposición en Buenos Aires».
En lo que tiene que ver con algunos compromisos que tiene para el corriente año, puntualizó: «Me queda el 12 de diciembre que estaré en el evento “Le Petit Montmartre” que se realiza en Guido y Juncal y estaré cerrando a final de año con la Fundación Artes de las Américas de la cual soy parte de esa fundación, como todos los años es un evento que se organiza en puerto madero donde todo lo que se recauda con algunas obras donadas por los artistas, son dirigidas a Hospitales y a Guardería de Niños». concluyó.
En ese sentido manifestó: “Este año no ha sido tan arduo como el año pasado donde he tenido varias exposiciones importantes a nivel nacional e internacional y algunas otras exposiciones que han servido que, si viene cierto son exposiciones y eventos que son organizados por la fundación Encuentros Culturales conjuntamente con la Embajada de Francia, llevando parte de los paisajes que tenemos en Catamarca, también el haber vendido una obra que es un importante paisaje que es el puerto de Belén, una obra que fue muy bien criticada, muy bien observada por especialista, por lo que en verdad estoy contento y tratando de trabajar un poco más para cerrar el año».
Por otra parte comentó que, estoy dictando clases en esta ciudad, tengo un grupo que están asistiendo los días miércoles, desde las 19 hasta las 21 horas, estoy dando clase de pintura en mi taller en la calle Urquiza al 455 y la verdad contento por la respuesta, tengo alumnas y alumnitas que ya han hecho sus primeras obras y realmente puedo decir con mucha satisfacción que cada vez se van perfeccionando más y que seguramente vamos a tener grandes artistas que van a poder representar a Belén en importantes eventos, porque no es solamente el hecho de ir a tomar clase en el taller, sino ver la posibilidad de utilizar los propios contactos para para poder proyectar algún artista de Belén a nivel nacional.
A su vez agregó, «Este es un trabajo que lo comencé hacer el año pasado, si bien viene cierto no tengo una gran cantidad de alumnos porque tampoco quiero hacer un grupo tan grande, me interesa también trabajar con una clase más personalizada quizás y debido a pedido muchos papas y gente que se ha acercado por el estudio, estamos viendo para el próximo año abrir un turno más los días martes, pero por ahora tenemos los días miércoles, donde los chicos están trabajando a full, tengo una gran cantidad de pequeñas alumnas y también de chicos adolescentes que están trabajando no tan solo en la parte de pintura en sí, sino también todo lo que es dibujo, comic y realmente es un modo de trasmitir lo que ha aportado el talento de lo que me ha enseñado, es una forma de seguir adelante, de hacer del arte también una forma permanente de vida, porque no tan solo el arte nos recrea, sino nos da la posibilidad de buscar otros lugares, de conocer otra gente, de abrir un poco la cabeza, de reconocer el valor que tenemos muchos de los artistas tanto de nivel nacional como a nivel internacional y ver la posibilidad de que en algún momento podamos viajar con los chicos de Belén a alguna importante exposición en Buenos Aires».
En lo que tiene que ver con algunos compromisos que tiene para el corriente año, puntualizó: «Me queda el 12 de diciembre que estaré en el evento “Le Petit Montmartre” que se realiza en Guido y Juncal y estaré cerrando a final de año con la Fundación Artes de las Américas de la cual soy parte de esa fundación, como todos los años es un evento que se organiza en puerto madero donde todo lo que se recauda con algunas obras donadas por los artistas, son dirigidas a Hospitales y a Guardería de Niños». concluyó.