Lucía entregó una combi para la escuela especial N°1

En Chumbicha
En la oportunidad, también se entregaron netbooks y kits escolares.

La gobernadora Lucía Corpacci presidió ayer un emotivo acto en la escuela especial N° 1 “Virgen del Valle” de la localidad de Chumbicha (Capayán), donde entregó un vehículo para el traslado de los chicos con problemas motrices, tal como lo hizo con otros establecimientos especiales de diferentes puntos de la provincia.

El vehículo fue adquirido con fondos de la ley de Cheques, a través del programa para personas con discapacidad de Presidencia de la Nación, y además se entregaron otras 80 netbooks a los alumnos de las escuelas secundarias, ejemplares del manual de estudios “La Catita” y kits escolares para los chicos del nivel primario. En el caso de los kits, se realizó una entrega simbólica a algunos de los niños presentes, y la distribución se completará en un operativo a desarrollarse entre el lunes y el martes de la próxima semana, por todas las escuelas de Chumbicha.

Al hacer uso de la palabra, la gobernadora recordó cuando hace varios años “vinimos siendo ‘nadie’” junto con Rodrigo Navarro y un grupo de jóvenes para realizar mejoras en la escuela, que incluyeron desde pintura general hasta refacciones del sistema eléctrico, y lo destacó con el anhelo de recuperar los valores solidarios.

“Ahora pareciera que cuando alguien interviene en algo que tienen que sostener el Estado es poco más que vergonzoso: que los padres tengan que juntarse para pintar una escuela o arreglar unos bancos… y ojalá lo siguiéramos haciendo entre todos, porque cada escuela es la escuela de todos, cada hospital, cada plaza es de todos. Todos lo debemos sostener, mantener, cuidar y querer”, señaló.
Más escuelas

“A nosotros nos ocupa la Educación, y es cierto que vamos a terminar estos cuatro años de gestión con 60 nuevos edificios escolares, y los hemos hecho en toda la provincia, porque tenemos una mirada federal por la que todos los catamarqueños valen igual. Hemos comprado transporte escolar para muchos chicos de escuelas del interior que no tenían cómo trasladarse, hemos creado 34 escuelas secundarias rurales para chicos que no podían hacer el secundario porque no tenían cómo trasladarse todos los días. Entonces terminaban el primario y se acababa su expectativa. Pero no solamente creamos las secundarias y pusimos vehículos y subsidios para los chicos, sino que queremos darle rango constitucional a la obligatoriedad de la educación. Por eso, en la propuesta de la reforma pusimos la obligatoriedad de la educación desde el nivel inicial hasta que terminan el secundario. Porque creemos que el Estado tiene que ser garante de que ustedes puedan terminarlo”, recordó.

La jefa de Estado arribó a la localidad capayense acompañada por el ministro de Educación José Ariza, el senador local Hugo Corpacci, el director de Protocolo Rodrigo Navarro, el diputado nacional Isauro Molina y el concejal Armando López Rodríguez, entre otras autoridades.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar