Lucía Corpacci asumió el nuevo mandato con un mensaje conciliador

En un breve discurso celebró el afianzamiento de la democracia y dijo que “comienza una nueva etapa con nuevos desafíos”.

Lucía Corpacci inició ayer su segundo mandato como gobernadora de la provincia de Catamarca, al prestar juramento ante la Asamblea Legislativa y asumir oficialmente el cargo por el período 2015-2019. Con un mensaje conciliador con el nuevo gobierno nacional, que inicia hoy el presidente electo Mauricio Macri, aseguró que no antepondrá los intereses personales o sectoriales sobre los intereses de los catamarqueños. 

Previamente, prestó juramento y asumió como vicegobernador de la provincia Víctor Octavio Gutiérrez, quien se convirtió así en presidente natural de la cámara de Senadores.
El acto se realizó en el Cine Teatro Catamarca, donde Lucía estuvo acompañada por su gabinete en pleno, autoridades de entidades civiles, militantes y una multitud que ocupó la plaza 25 de Mayo.
La Gobernadora felicitó al presidente electo Mauricio Macri y le deseó éxito en su gestión al tiempo que reconoció “con cariño y admiración” a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, de quien dijo que junto a Néstor Kirchner “dieron mucho para la construcción de la patria con equidad, justicia y oportunidades para todos”.
Y en ese orden celebró también el afianzamiento de la democracia y prometió que no interpondrá ningún interés personal ni político en su nueva gestión, augurando un trabajo conjunto y de mutua cooperación con el Gobierno nacional en beneficio de todos los catamarqueños.
“Ahora debemos gobernar buscando los puntos de encuentro, buscar la concordia y no la discordia con el gobierno de la nación”, afirmó.
Y agregó que quien asume la primera magistratura tiene pensamientos diferentes pero “mi obligación es Catamarca y los catamarqueños. Nosotros como equipo de gobierno no vamos a anteponer nunca el interés personal sobre el bienestar de los catamarqueños”, aseguró.
Ya en el orden local Corpacci resaltó que durante los primeros cuatros años invirtieron recursos y esfuerzos para sentar las bases que posibiliten edificar una provincia mejor. Mientras que ahora dijo que buscarán modernizar el Estado para ser más eficientes y eficaces en los resultados.
Para ello Corpacci volvió a pedirles a los diputados provinciales el tratamiento de la Reforma de la Constitución, que permitirá terminar con privilegios, reformar la Justicia y organizar el Estado.
Asimismo, tuvo críticas para la Justicia electoral al recordar la situación de los concejos deliberantes de Aconquija, Pomán, El Alto y Londres, “donde en contra de todo precedente se niegan bancas a quienes han ganado legítimamente con el voto popular”.
Finalmente, la gobernadora Lucía Corpacci agradeció a todos estos primeros cuatro años de gestión, por los esfuerzos compartidos, de logros emblemáticos pero “también de pequeñas conquistas cotidianas que nos hicieron creer cada día un poquito más”. Y agregó que termina una etapa y “comienza una nueva donde renovamos las ganas pero también los desafíos”.

Apostillas

Presencia: la gobernadora Lucía Corpacci participará hoy de la toma de juramento de Mauricio Macri como nuevo presidente de la Nación. Además, el sábado concurrirá a la reunión convocada por el primer mandatario nacional con todos los gobernadores del país.

Juramento: los ministros, secretarios de Estados y funcionarios de segunda línea prestarán juramento el próximo viernes. Aunque fuentes oficiales adelantaron que si Corpacci tiene problemas de agenda dicho acto pasará para el día lunes.

Nervioso: el vicegobernador, Octavio Gutiérrez, mostró su nerviosismo cuando tuvo que presidir por primera vez la Asamblea Legislativa, lo cual disimulaba con una sonrisa.

Impaciente: el Obispo Luis Urbanč se retiró molesto antes de que llegara la Gobernadora diciendo en voz alta que no podía esperar más, que estaba hacía más de una hora en el Cine Teatro y tenía otras obligaciones.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar