Los principales anuncios del gobernador

Reforma de la Constitución, relanzamiento de Días de Ensueño y One Shot, obras de infraestructura, suba del salario mínimo y pases a planta permanente.

 

En su discurso, el gobernador Raúl Jalil realizó una serie de anuncios de impacto político y económico.

Reforma de la Constitución

Los puntos principales que se propone debatir son:

1. Limitar la reelección de los cargos del Poder Ejecutivo y Legislativo para gobernador, legisladores, intendentes y concejales), para garantizar la renovación democrática.

2. Ampliar el período de sesiones legislativas, comenzando desde el 1° de marzo, para asegurar más tiempo de trabajo parlamentario.

3. Implementar una nueva estructura cameral para reducir cargos electivos legislativos sin afectar la representatividad democrática.

4. Renovar las cámaras legislativas cada 4 años en conjunto con la elección de gobernador y vicegobernador, unificando los tiempos políticos.

5. Modernizar el Consejo de la Magistratura, fortaleciendo su rol en la selección y control de jueces.

6. Actualizar los artículos sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales, para adaptarlos a los desafíos actuales y asegurar un manejo responsable de los recursos.

7. Incorporar nuevas garantías constitucionales, como el habeas data, habeas corpus, amparo y derecho de réplica

8. Separar el Ministerio Público Fiscal del Ministerio Público de la Defensa, dotando al Procurador General de independencia y autarquía, con el objetivo de fortalecer el sistema de justicia.

9. Transferir la Policía Judicial a la órbita del Ministerio Público Fiscal, para mejorar la investigación penal.

10. Crear el sistema de enmiendas constitucionales, que permitan realizar futuras reformas constitucionales de manera más ágil.

11. Asegurar certeza electoral, estableciendo que las elecciones puedan convocarse hasta 180 días antes del fin de los mandatos, brindando previsibilidad.

12. Acceso por concurso a los tres poderes del Estado, garantizando transparencia en la carrera administrativa.

13. Debatir sobre la distribución de gastos del Estado: en planta de personal, obra pública y gastos de libre disponibilidad.

“Días de Ensueño” y “One Shot”

Jalil anunció que está en tratativas con el Banco Nación y con la Federación Económica de Catamarca para reactivar los dos programas a partir del primero de junio. Dijo que “se reforzarán los controles necesarios para garantizar la correcta utilización de los programas y cuidar los intereses de los ciudadanos”.

Obras

Entre las obras a ejecutar en el futuro, el gobernador mencionó las siguientes:

  • Ampliación del hospital San Juan, que se suspendió por la falta de envío de fondos nacionales y que sigue siendo un pedido de la comunidad
  • Construcción de los nuevos hospitales de Recreo y El Alto y continuación del nuevo hospital de Belén.
  • Ruta de Chuquisaca, que va de Fiambalá a El Peñón en Antofagasta, y es clave para la exportación minera
  • Cuesta de Zapata, un viejo anhelo de todo el Oeste catamarqueño por su posición para el turismo, la logística productiva y la minería.
  • Finalización de las terminales de Belén, Saujil y Fiambalá, y construcción de la nueva Terminal central, en el ingreso a la ciudad Capital.

Política salarial

El salario mínimo se elevará a $720.000 mensuales para los empleados públicos, lo cual significa un incremento del 20% para el primer semestre, mejorando los salarios de los sectores más bajos de la pirámide y alcanzando a casi 9.500 trabajadores

Estabilidad laboral

Todos los contratos de empleo público que tengan 6 meses de antigüedad o más hasta el 30 de abril, pasarán a formar parte de la planta permanente de la Administración Pública.

Puesta en marcha de la Defensoría del Pueblo

Se trata de una institución clave consagrada en la reforma constitucional de 1994 y también reconocida por la legislación provincial desde hace más de una década. Su objetivo es proteger los derechos humanos, los intereses colectivos y a los grupos más vulnerables de la sociedad.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar