Los gremios docentes deciden hoy
Hoy, los gremios y el Gobierno mantendrán una nueva reunión para tratar de destrabar el conflicto educativo. Los referentes de cuatro gremios (Ateca, Sadop, Sidca y UDA) presentarán a los funcionarios del Ejecutivo las respuestas de las bases sobre la última propuesta presentada sobre la actualización del nomenclador, eje central del diálogo entre las partes.
Juan Godoy, secretario general de Suteca, no asistirá a la reunión, según le confirmó ayer a El Esquiú.com. Vale recordar que el pasado viernes el gremialista se levantó de la mesa en medio del encuentro, manifestando desacuerdo con el accionar de los representantes de Ateca.
Ante la contrapropuesta presentada por la Asociación de Trabajadores de la Educación de Catamarca (Ateca), el gobierno ratificó su postura anterior, que en su mayoría fue aceptada por los sindicalistas, aunque se plantearon disidencias con respecto al adicional.
El requerimiento de Ateca consiste en que el puntaje de cargo de maestro de grado jornada simple sea de 300 puntos, actualmente 181; mientras que el gobierno ofrece 241, teniendo en cuenta las mejoras en el valor del punto índice a todo el escalafón docente, que pasaría de tener un valor de 16.25 a 21.12 en caso de que se acepte el ofrecimiento efectuado.
En la última reunión, los gremios manifestaron a las autoridades de gobierno que las bases no aceptaron la última oferta, ya que existen desacuerdos sobre el adicional no remunerativo que registra una marcada diferencia en los montos y en los cargos de los docentes que tienen menor antigüedad con respecto a los que tienen mayor antigüedad. Según explicó Nancy Agüero, secretaria general de UDA, “alcanza una diferencia de 2 mil pesos y eso es uno de los puntos que nos han manifestado los docentes al tomar conocimiento de la propuesta”.
Por su parte, Ateca fundamenta su desacuerdo con los diferentes ofrecimientos para la actualización del nomenclador docente, en la jerarquización del docente de primaria, por lo que continúa solicitando los 300 puntos para el sector de los educadores. Mario Sánchez, secretario general del sindicato con más afiliados en la provincia, aseguró que no se aceptará “ninguna oferta que no contemple la reivindicación del docente de grado, el más castigado durante tantos años”.
En la reunión de hoy, como en todas, se aguardan definiciones para dar fin al extenso conflicto.
Suteca, con diálogo interno
En diálogo con El Esquiú.com, Juan Godoy, secretario general de Suteca, aseguró que no asistirá a la reunión prevista para hoy.
“Por supuesto que no vamos a ir. Hemos dejado que siga la hipocresía funcional. La paciencia tiene un límite que sería el enojo, pero la dignidad no tiene ni piso ni techo”, dijo el representante sindical ante la consulta de su retiro de la reunión del viernes y la ausencia de hoy.
Por último, el referente de Suteca manifestó que “desde mañana -por hoy- vamos a comenzar el diálogo interno; vamos a comenzar con lo que es el análisis desde adentro del gremio con los compañeros. Tenemos que discutir puertas adentro sobre cómo vamos a seguir”.